Crítica

Crítica: Lightyear de Angus MacLane

Repleta de elementos nostálgicos y referencias, llega a los cines Lightyear, la nueva cinta de Disney PIXAR.

El nacimiento de un ídolo infantil

Por: Pablo Zamora

Toy Story (1995) marcó un parteaguas en la industria del cine de animación al ser la primera película realizada totalmente por computadora, pero más allá de sus elementos técnicos la cinta contenía una historia y personajes hermosos. Desprendido de aquellos elementos surge Lightyear (2022), cinta que da razón de la gran afición de Andy por el personaje de Buzz Lightyear, incluso una pequeña leyenda antes de la cinta da el contexto a la relación entre filmes: «En 1995, Andy recibió un juguete de su película favorita. Esta es esa película».

Lightyear © 2022 Disney/Pixar. All Rights Reserved.

De este modo podemos encontrar a Lightyear como aquella cinta que hizo producir millones de juguetes Buzz Lightyear en el universo de Toy Story. El filme nos presenta al personaje como un explorador espacial, quien en compañía de la comandante Alisha Hawthorne, recibe señales de vida de un planeta desconocido que posteriormente resulta ser hostil. En el intento de escape, Buzz accidenta la nave, hecho que hace perder la fuente de poder del vehículo, obligando a toda la tripulación a colocar una colonia espacial improvisada. De ahí en adelante Lightyear buscará redención a su error al intentar encontrar una salida de aquel planeta.

Anuncios

Para aquellos que están familiarizados con Buzz Lightyear desde Toy Story, podrán ubicar en esta cinta elementos clave, referencias y algunos guiños clásicos del personaje. La «fusión cristálica», el emperador Zurg; todo está en el filme. Incluso existen fotogramas que son un homenaje a escenas de Buzz en Toy Story 1 y Toy Story 2 que son presentados de forma orgánica dentro de la película, sin embargo el problema está con las inconsistencias de la historia, agujeros de guion y algunos personajes poco explorados. La trama avanza de forma muy apresurada en los primeros 30 minutos de la cinta, no existe tiempo en pantalla para presentar y establecer adecuadamente las reglas de este universo, ¿por qué es imposible pedir ayuda? Es algo que no es realmente explorado, la historia tiene que continuar y las ideas solamente son exploradas superficialmente.

Sin caer en el spoiler, la cinta presenta a su villano ya pasada la primera hora, y aunque en inicialmente se muestra como un villano entre las sombras, existe un giro de tuerca que lo expone como una revelación para la audiencia, pero está tan poco desarrollado en pantalla, que sus motivaciones resultan en mera conveniencia para la historia. El mensaje del filme habla sobre los errores que cometemos y las acciones que realizamos para enmendarlos, sobre cómo estas pueden trastornarnos si las llevamos al extremo, o también, que más allá de aprender de nuestros errores, existen caminos que se abren y exploramos, los cuales nos llevan a sitios distintos que no necesariamente son malos. El antagonista representa la idea de llevarlos al extremo, pero su falta de profundidad en afán de explorar otros temas, finaliza en un mensaje poco claro para las audiencias.

Lightyear © 2022 Disney/Pixar. All Rights Reserved.

«El mensaje del filme habla sobre los errores que comentemos y las acciones que realizamos para enmendarlos».

Esta es una película dirigida a un público infantil y también hacia aquellos que gustan del personaje desde Toy Story, es por lo que, aunque presenta fallas, cuenta con los elementos suficientes para cautivar a su audiencia. No es una película desastrosa como algunos lo han expresado, pero tampoco se encuentra entre lo mejor de Pixar. Lightyear es entretenida, presenta una animación que demuestra ser de las más avanzadas en la industria y los personajes principales Buzz y Sox hacen una dupla sensacional que logra retenernos durante toda la cinta.


Lightyear se encuentra disponible en cines desde el 16 de junio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: