Actualidad

Cinemex presenta ciclo de Clásicos de terror del cine mexicano

El ciclo "Espectros, Delirios y Colmillos" presentará cinco clásico del cine de terror mexicano entre los que destacan trabajos de Chano Urueta Y Fernando Méndez, además de una de las películas más famosas de Chabelo.

Por Redacción

Con el nombre de Espectros, Delirios y Colmillos Cinemex presentará un ciclo que agrupa cinco clásicos del cine de terror mexicano que se exhibirán a partir del jueves 11 de mayo en diversos complejos Cinemex alrededor de la República Mexicana.  Serán 25 estados, incluidos la CDMX y el Estado de México, los que podrán disfrutar de esta recopilación que propone un recorrido por lo mejor del cine de género nacional de las décadas de los 50, 60 y 70.

Películas como El vampiro (1957) de Fernando Méndez, La maldición de la llorona (1961) de Rafael Baledón y Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973) de José Estrada serán presentadas en sus versiones restauradas en un esfuerzo (coordinado junto a Alameda Films) por difundir una faceta desconocida del cine nacional a las nuevas generaciones.

Anuncios

“Son películas que han sido populares en nuestro país desde los 50s por su toque único que las distingue en la cinematografía internacional. Nos enorgullece presentar una selección que refleja la diversidad y calidad del cine de terror clásico mexicano”, declaró Javier Reyes, Director de Programación de Cinemex.

Estas son las 5 películas clásicas que se podrán ver en el ciclo Espectros, Delirios y Colmillos:

  • El Vampiro (1957) Dir. Fernando Méndez

Cuando una mujer regresa a su pueblo natal descubre que su familia está siendo amenazada por el ominoso Conde Lavud, quien busca arrebatarle sus propiedades y apoderarse de su alma.

Fotograma de la película "El Vampiro" (1957) Dir. Fernando Méndez
El Vampiro (1957) Dir. Fernando Méndez
  • Misterios de ultratumba (1958) Dir. Fernando Méndez

A finales del Siglo IXI en un hospital psiquiátrico, dos doctores hacen un pacto: el que muera primero le revelará al otro que hay más allá de la muerte.

  • El Barón del terror (1961) Dir. Chano Urueta

Mientras el Baron Vitelius d’Estera arde, acusado por la Santa Inquisición, maldice el linaje de sus verdugos. 300 años más tarde regresa para cosechar su venganza bajo una nueva forma: una criatura humanoide con garras peludas de cangrejo y una larga lengua bífida con la que se alimenta de los cerebros de sus enemigos.

  • La maldición de la llorona (1961) Dir. Rafael Baledón

La versión gótica de la leyenda de la Llorona, madre fundadora del horror nacional. Selma una perversa bruja busca manipular a su sobrina Amelia para que la ayude a realizar un rito oscuro para reanimar el cuerpo momificad de Doña María, su antepasada, mejor conocida como la Llorona.

  • Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973) Dir. José Estrada
Fotograma de la película "Chabelo y Pepito contra los monstruos" (1973) Dir. José Estrada
Chabelo y Pepito contra los monstruos» (1973) Dir. José Estrada

Una delirante aventura donde Chabelo y su primo Pepito salen de excursión con su grupo scout y terminan enfrentándose a Frankenstein, la Momia, el Hombre lobo y hasta con el mismo Drácula.

Anuncios

Para fechas y horarios puedes consultar la página oficial de Cinemex.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: