Por Redacción
Comenzar el año siempre será mejor con festivales de cine.
Como ya es costumbre en la nueva normalidad de las exhibiciones en línea, varios festivales de cine del continente han decidido poner algunas partes de su programación disponibles para toda América Latina, lo que abre las puertas para que cinéfilos de diferentes países puedan «asistir» a festivales que en el ideal solo se desarrollarían en un solo país, por ejemplo, en septiembre del año pasado el festival de cine de no ficción Frontera Sur realizó una edición para Chile —su país de origen— con disponibilidad para toda Latinoamérica.
Ese es el caso del festival peruano Transcinema, a desarrollarse del 15 al 23 de enero del presente año, cuya programación completa podrá verse en Perú y algunas secciones en diversas partes del continente, a través de la plataforma Festival Scope, Retina Latina y el mismo sitio web del festival.
Entre los títulos que destacan de su programación son las películas El año del descubrimiento (2020) de Luis López Carrasco, disponible solo en Perú; Los Conductos (2020) de Camilo Restrepo, disponible en Perú y Chile; Nails in my brain (2020) de Hilal Baydarov, disponible en toda América Latina; Intimate Distances (2020) de Phillip Warnell, disponible en toda América Latina; La metamorfosis de los pájaros (2020) de Catarina Vasconcelos, disponible en Perú; Isabella (2020) de Matías Piñeiro, disponible en Perú y Bolivia; y Fauna (2020) de Nicolás Pereda, disponible en Perú, Ecuador, Bolivia y Chile.
De igual forma el festival exhibirá en funciones especiales y para toda Latinoamérica, dos de las películas mexicanas más imaginativas del año pasado, se trata de Toda la luz que podemos ver (2020) de Pablo Escoto y Se escuchan aullidos (2020) de Julio Hernández Cordón.
Te compartimos la programación completa del festival que incluye en qué plataformas y territorios estará disponible cada sección.
COMPETENCIA RESISTENCIAS. Vía Festival Scope
EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO, de Luis López Carrasco / 2020 / España / 320’ (*Perú)
DON’T RUSH, de Elise Florenty y Marcel Türkowsky / 2020 / Bélgica, Francia, Alemania / 53’ (*Latinoamérica, excepto Chile y Brasil)
AVANZARÉ TAN DESPACIO, de Natalia Solórzano / 2019 / Costa Rica / 76’ (*Perú, Ecuador y Bolivia)
ANUNCIARON TORMENTA, de Javier Fernández Vásquez / 2020 / España / 88’ (*Perú y Chile)
NIÑA MAMÁ, de Andrea Testa / 2019 / Argentina / 66’ (*Perú)
PLAYBACK. ENSAYO DE UNA DESPEDIDA, de Agustina Comedi / 2019 / Argentina / 14’ (*Perú)
HOMELANDS, de Jelena Maksimović / 2020 / Serbia / 63’ (*Perú, Ecuador y Bolivia)
COMPETENCIA TRANSANDINA. Vía Festival Scope
LOS CONDUCTOS, de Camilo Restrepo / 2020 / Francia, Colombia, Brasil / 70’ (*Perú)
VISIÓN NOCTURNA, de Carolina Moscoso / 2019 / Chile / 80’ (*Perú)
EL FATHER COMO SÍ MISMO, Mo Scarpelli / 2020 / Venezuela, Reino Unido, Italia, Estados Unidos / 105’ (*Perú, Ecuador y Bolivia)
COMO EL CIELO DESPUÉS DE LLOVER, de Mercedes Gaviria Jaramillo / 2020 / Colombia / 76’ (*Perú y Bolivia)
EL OTRO, de Francisco Bermejo / 2020 / Chile / 85’ (*Perú, Ecuador y Bolivia)
PUERTO ESCONDIDO, de Gabriela Paz Ybarnegaray / 2020 / Bolivia / 73’ (*Perú)
PERSONA PERPETUA, de Javier Bellido Valdivia / 2020 / Perú / 104’ (Se exhibirá en Retina Latina para toda Latinoamérica)
COMPETENCIA INTERNACIONAL. Vía Festival Scope
LÚA VERMELLA, de Lois Patiño / 2020 / España / 84’ (*Perú)
NAILS IN MY BRAIN, de Hilal Baydarov / 2020 / Azerbaiyán / 80’ (*Latinoamérica)
UM FILME DE VERÃO, de Jô Serfaty / 2019 / Brasil / 94’ (*Perú)
INTIMATE DISTANCES, de Phillip Warnell / 2020 / Reino Unido, Estados Unidos / 61’ (*Latinoamérica)
TENDRE, de Isabel Pagliai / 2020 / Francia / 43’ (*Latinoamérica)
RÍO TURBIO, de Tatiana Mazú / 2020 / Argentina / 81’ (*Perú, Ecuador y Bolivia)
A METAMORFOSE DOS PÁSSAROS, de Catarina Vasconcelos / 2020 / Portugal / 101’ (*Perú)
TRANSFICCIONES. Vía Festival Scope
ISABELLA, de Matías Piñeiro / 2020 / Argentina, Francia / 80’ (*Perú y Bolivia)
HARLEY QUEEN, de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola / 2019 / Chile / 100’ (*Latinoamérica, excepto Chile)
LAS POETAS VISITAN A JUANA BIGNOZZI, de Laura Citarella y Mercedes Halfon / 2019 / Argentina / 90’ (*Perú Ecuador y Bolivia)
BACK TO 2069, de Elise Florenty y Marcel Türkowsky / 2020 / Bélgica, Francia y Alemania / 40’ (*Latinoamérica, excepto Chile y Brasil)
FAUNA, de Nicolás Pereda / 2020 / México, Canadá / 70’ (*Perú, Ecuador, Bolivia y Chile)
EL TANGO DEL VIUDO Y SU ESPEJO DEFORMANTE, de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento / 1967-2020 / Chile / 64’ (*Perú)
TRANSFICCIONES – FUNCIONES ESPECIALES. Para toda Latinoamérica.
SE ESCUCHAN AULLIDOS, de Julio Hernández Cordón / 2020 / México / 72’
TODA LA LUZ QUE PODAMOS VER, de Pablo Escoto / 2020 / México / 120’

SELECCIÓN OFICIAL PERUANA. Para toda Latinoamérica vía Retina Latina
LIMA, LIMA; de Roberto Valdivia / 2021 / Italia, Perú / 42’
PERSONA PERPETUA, de Javier Bellido Valdivia / 2020 / Perú / 104’
RE(V)BELA, de Nicole Hurtado Céspedes / 2021 / Perú / 33’
IMAPAQMI PELICULATA RUWASUNMAN, de Tomás Saralegui y Luz de la Fuente Bordalecu / 2019 / Argentina, Perú / 61’
EN NOMBRE DEL ARCHIVO, de Pamela Loli Soto / 2021 / Perú / 41’
SELECCIÓN OFICIAL PERUANA – PELÍCULAS CORTAS. Para toda Latinoamérica vía Retina Latina.
DIARIO DE UN SER, de Irma Cabrera / 2021 / Perú / 5’ (Cajamarca)
PASAPORTE ALEMÁN, de Yaela Gottlieb / 2020 / Perú, Argentina / 15’ (Lima)
LUZ.RUIDO, de Isaac Ernesto Ruiz Velazco / 2021 / Perú / 12’ (Lima)
CARTOGRAFÍA DEL VACÍO, de María Antonieta Zaldívar Caíña / 2020 / Perú / 4’ (Iquitos)
LA MUERTE Y YO, de Carmen Vásquez Uriol / 2021 / Perú / 6’ (La Libertad)
HERMO://SODIA.EN/LA-RED/, de Caharín Caparó Cuba / 2021 / Perú / 5’ (Lima)
EL TIK TOK DE ALE, de Walter Manrique / 2020 / Perú /15’ (Arequipa)
EFÍMERO, de Héctor Ponce Mestanza / 2021 / Perú / 13’ (Lambayeque)
¿A DÓNDE VAMOS?, de Sofía Tagle / 2010 / Perú / 13’ (Lima)
MENSAJERO, de Ramiro Velapatiño / 2021 / Perú / 18’ (Ayacucho)
MEMORIAS. Vía web de Transcinema para todo el mundo.
SUEÑOS DE PEDRO, de Fernando Restelli y Francisco Fantin / Argentina / 2020 / 12’
LA ÚLTIMA MARCHA, de Ivo Aichenbaum y(a) Jhon Martínez / 2019 / Argentina, Colombia / 26’
¿NO SABES?, de Gaby Leonor Cárdenas Condori / 2021 / Perú / 7’
PUENTES FLOTANTES, de Melissa Huaman / 2021 / Perú / 11’
QUIERO LEVANTARME TEMPRANO UNA VEZ MÁS, de Xiommy Alvarado La Hoz / 2021 / Perú / 7’
MEMORIAS (DE)GENERATIVAS, de Claudia Vanesa / 2021 / Perú / 12’
LA VIDA DE UN BEBÉ, de Martín Escarcena / 2021 / Perú / 17’
TU AUSENCIA, de Valeria Marín / 2021 / Perú / 4’
A LA DISTANCIA, de Nadia Ludeña y Sharon Romero / 2021 / Perú / 12’
FOCO REDEFINIR DESDE LA NEGACIÓN. Vía web de Transcinema para todo el mundo.
Curado por Viola Varotto y Mauricio Godoy
EXTRAMURO, de Juan Javier Salazar / 2010 / Perú / 6’42”
CINCO MINUTOS POR LOS MUERTOS DE AMÉRICA LATINA, de César Galindo (1992), 5’46”
RETORNO AL TEMPLO DEL SOL, de Marco Pando (2014), 65′
AGRIPINO,de Jan Linqvist (1977), 55′
ANTUCA,de Maria Barea (1992), 71’54”
SILENCIO, ESTAMOS EN EL AIRE (Fragmento), de Lorena Best y Carla Merediz (2003), 14′
CHOLO SOY,de César Galindo (1992), 5’27”
HISTORIAS DE ICHIC OLLYO (MACHO QUE MONTA),de Pablo Guevara (1983), 14’20”
LAS KINGS,de Andrea De la Torre y Diego Díaz (2017), 29’19”
FANTASÍA TRANSENIGMA,de Romántico Dramático y Miss Tecna (2020), 2’35”
DRÁCULA RELOADED, de Marco Pando (2020), 6’16”
FIESTAS, de Mary Jiménez (1987), 57′
LIMA 451, de Rafael Zalvidea (1990), 61′
FOCO MARÍA GALINDO Y MUJERES CREANDO. Vía web de Transcinema para todo el mundo.
Curado por Viola Varotto
LA PUTA, de María Galindo y Mujeres creando / 2003 / Bolivia / 12’55”
AMÉRICA, de María Galindo y Mujeres creando / 2010 / Bolivia / 1’58”
VIRGEN BARBIE, de María Galindo y Mujeres creando / 2010 / Bolivia / 15’36”
VIOLENCIA MACHISTA Y PODER POLÍTICO, de María Galindo y Mujeres creando/ 2015 / Bolivia / 19’15”
EL DESERTOR, de María Galindo y Mujeres creando / 2015 / Bolivia / 10’20”
NO NOS MATEN POR UNA SILLA, de María Galindo y Mujeres creando / 2020 / Bolivia / 3’34”
DE REINA DE ESPAÑA A CHOLA GLOBALIZADA, de María Galindo y Mujeres creando / 2020 / Bolivia
COMPETENCIA PERUANA DE VIDEOCLIPS. Vía página de Facebook de Transcinema
Curado por Morella Moret
Jurado: Muriel Holguín (Perú), Irma Cabrera (Perú) y Jimena Guinea (Perú)
DISEÑAR Y DESTRUIR, de Sandra Espinoza / Varsovia / 2020 / 3’16’’
HIELO POR TI, de Kat Kathia / Kat Kathia / 2020 / 1’20’’
SPUTNIK, de David Carrasco / Mundaka / 2020 / 3’22’’
ON THE WAY, de Nicolas Kouri / Matthew O’Neill / 2020 / 4’09’’
DUH-AH!, de Gabriel Marmanillo / Marco Mora / 2020 / 2’30’’
TRANSLAB. Laboratorio de Largometrajes de No-ficción
Coordinado por Alejandro Small
Jurado: James Lattimer (Reino Unido), Susana Santos Rodrigues (Portugal) y Raúl Camargo (Chile)
57, de Wari Gálvez (Perú)
LOS HIJOS DEL SOL NEGRO, de Héctor Delgado (Perú)
BAJO SOSPECHA, de Daniel Díaz Oyarzún (Chile)
EL VELO DE LA ILUSIÓN, de Noemí Fleitas (Paraguay)