Por Redacción
Para el mes de marzo Mubi tiene entre sus estrenos varias de las propuestas más interesantes del cine contemporáneo, así como varios ciclos dedicados a cineastas consolidados en la historia del cine y a géneros de difícil acceso como las pinku eiga japonesas. A continuación, te comentamos que es lo mejor para ver en Mubi en el próximo mes.
Si bien Mubi siempre se ha caracterizado por responder a la sobreoferta tradicional de los servicios de streaming con una programación mucho más concreta, el mes de marzo de 2021 es uno de esos casos en los que las películas próximas a presentarse hacen valer la suscripción mensual, pues entre sus principales estrenos se encuentra la película Notturno (2020) de Gianfranco Rossi, que participó en festivales como Venecia y fue seleccionada como la entrada italiana al Oscar a Mejor Película Extranjera 2021; asimismo, el estreno en streaming de la nueva restauración de Con ánimo de amar (2000) de Wong Kar-wai.
Entre otros de los estrenos destacados están las películas Boda Blanca (1989) y Un juego brutal (1983), ambas dirigidas por Jean Claude Brisseau; el ciclo de cine rosa japonés en homenaje a Keiko Sato, que durante los años 60 se dedicó a producir películas sexualmente atrevidas con el seudónimo de Daisuke Asakura; así como el inicio a la retrospectiva de la cineasta húngara Márta Mészáros, con las películas La niña (1968) y Binding Sentiments (1969).
Los estrenos de Mubi para marzo de 2021 son los siguientes:
- Citadel de John Smith el 1 marzo.
- Boda Blanca de Jean Claude Brisseau el 2 de marzo.
- Inflatable Sex Doll of the Wastelands de Atsushi Yamatoya el 3 de marzo.
- Un juego brutal de Jean Claude Brisseau el 4 de marzo.
- Notturno de Gianfranco Rosi el 5 de marzo.
- Rafiki de Wanuri Kahiu el 6 de marzo.
- El club de la pelea de David Fincher el 7 de marzo.
- A Month of single frames de Lynne Sachs el 8 de marzo.
- Eco de la montaña de Nicolás Echevarría el 9 de marzo.
- Blue film woman de Kan Mukai el 10 de marzo.
- Digger de Georgis Grigorakis el 11 de marzo.
- Lakeside Suite de Fabrice Aragno el 12 de marzo.
- Hey There! de Reha Erdem el 13 de marzo.
- Sacro GRA de Gianfranco Rosi el 14 de marzo.
- Bienvenidos a Chechenia de Daid France el 15 de marzo.
- Women Hell Song de Mamoru Watanabe el 16 de marzo.
- Cumbres de Gabriel Nuncio el 17 de marzo.
- The legend of the stardust brothers de Macoto Tezuka el 18 de marzo.
- Con ánimo de amar de Wong Kar-wai el 19 de marzo.
- Camino de guerra de Joel Schumacher el 20 de marzo.
- Below Sea Level de Gianfranco Rosi el 21 de marzo.
- La niña de Márta Mészáros el 22 de marzo.
- Oleg de Juris Kursietis el 23 de marzo.
- Gushing Prayer de Masao Adachi el 24 de marzo.
- Sur de Morgan Quaintance el 25 de marzo.
- Las cenizas del tiempo de Wong Kar-wai el 26 de marzo.
- La fuente de la vida de Darren Aronofsky el 27 de marzo.
- Max Richter´s Sleep de Natalie Johns el 28 de marzo.
- Binding Sentiments de Márta Mészáros el 29 de marzo.
- Abnormal Family de Masayuki Suo el 30 de marzo.
- Low Life de Nicolas Klotz el 31 de marzo.
