Pódcast

Pódcast: La vejez en el cine

Podcast especial sobre la vejez retratada por el cine.

Por Redacción

No es ningún secreto que en la organización de la sociedad se ha destinado a los adultos mayores a un olvido e invisibilización permanente. En el caso del cine, son bastantes las ficciones y documentales que han dado testimonio de las problemáticas que significan esa etapa de la vida. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, en lugar de tratar el tema a profundidad, dichos retratos apenas llegan a la superficie y reproducen un sinfín de prejuicios a los que en su conjunto se ha optado por llamar viejismo.

Tal concepto, acuñado por Robert Butler en la década de los 60´s agrupa estereotipos como el de ver a la vejez como una etapa de absoluta enfermedad y soledad o en sus casos contarios como una edad dorada (sin tomar en cuenta ninguna afectación producto del desgaste físico) o una vuelta a la infancia[i].

Anuncios

Gracias al reciente estreno digital y en salas de películas que se centran en la vejez, que incluso cuentan con nominaciones a los Premios Oscar 2021, como El padre (Florian Zeller, 2020), El agente topo (Maite Alberdi, 2020) y Minari (Lee Isaac Chung, 2020), los presentadores habituales de Fotogenia comentan cómo se ha retratado la vejez en el séptimo arte, a la vez que hacen un mapa hasta llegar a cintas que se encuentran dentro de sus favoritas como Vivir (Ikiru, Akira Kurosawa, 1952), En presencia de un payaso (Larmar och gör sig till, Ingmar Bergman, 1997) y Por si no te vuelvo a ver (Juan Pablo Villaseñor, 1997).

Puedes escuchar «La vejez en el cine» en el siguiente enlace y te invitamos a seguirnos en  AnchorSpotifyApple Podcast y en nuestro perfil de Amazon Music. También puedes hacerlo en nuestro canal de Youtube, en donde encontrarás todos nuestros programas.


[i] El miedo a la vejez, Daniel L. Mingorance, https://www.vocesenelfenix.com/content/el-miedo-la-vejez, 09-04-2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: