Datos para celebrar el May the 4th Be With You
Por Ángel Echeverría
«La Princesa Leia se dirige velozmente a casa en su nave espacial, mientras resguarda los planos que pueden salvar a su pueblo y restaurar la libertad en la galaxia», es parte del texto de apertura de la cinta Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (Star Wars, 1977), estrenada el 25 de mayo de 1977 en 43 salas de Estados Unidos y que marcaría el inicio de la franquicia más exitosa del séptimo arte.
Aunque el comienzo de la historia de Star Wars ocurrió aquel día de mayo de 1977, el Día Mundial de Star Wars se eligió a raíz de un evento con tintes políticos, relacionado con el momento en que Margaret Thatcher asumió el cargo como primera ministra del Reino Unido, el 4 de mayo de 1979, casi dos años después del estreno de la primera entrega de la trilogía original.
El 4 de mayo de 1979, el entonces Partido Conservador del Reino Unido, al que Thatcher pertenecía y la llevó al poder, felicitó a la mandataria a través de un espacio en el periódico London Evening News, que a la letra decía «May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations»; aquel mensaje, resultó un guiño preciso al «May The Force Be With You», presente en algunas escenas de Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza.
La frase traducida al español como «¡Que la fuerza te acompañe!», es uno de los referentes más importantes y emblemáticos a lo largo de las más de cuatro décadas de vida que tiene Star Wars, tiempo que se traduce en tres trilogías, dos spin-offs, seis series animadas, cinco miniseries y cuatro series producidas para la plataforma Disney+.

Aquella frase representa una parte trascendental para Star Wars, personajes como Obi Wan Kenobi, Anakin Skywalker, Han Solo, la princesa Leia y Luke Skywalker, entre otros, la utilizan en momentos importantes de la historia, en los que el equilibrio de la fuerza corre peligro.
Los fanáticos de elementos como los sables de luz neón, las naves intergalácticas, seres de otros planetas y el villano más famoso del mundo (Darth Vader), saben que el 4 de mayo no es solo un «¡Que la fuerza te acompañe!» más, sino que es el pretexto para recordar los momentos icónicos de la franquicia cinematográfica creada y encabezada por el cineasta George Lucas, al menos hasta 2012.
Peculiaridades de «Star Wars»
«Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana» se convirtió en una de las frases más populares en la historia del cine y desde el estreno de la primera entrega de Star Wars, ha formado parte de cada una de las cintas que conformaron las tres trilogías; el prólogo o introducción, pone en contexto al espectador sobre los eventos que presenciará por más de dos horas.
En nueve entregas, la historia se desarrolló en lugares del espacio, y sin mayor complicación se convirtió en una franquicia cinematográfica perteneciente al género space opera, que presenta argumentos desarrollados en batallas intergalácticas y viajes estelares con un avance tecnológico que parece improbable en la vida real, asimismo, se presenta la eterna rivalidad entre el arquetipo del villano y el héroe, cuyas victorias no son predecibles.
En Star Wars también se hace presente la guerra entre dos grupos, los Jedi que buscan darle equilibrio a la fuerza y los Sith, cuya fuerza se mantiene en el lado oscuro; los primeros ven en la fuerza un poder metafísico que desarrollan con la práctica y la enseñanza de un maestro Jedi, mientras que los últimos ven a la fuerza como un móvil de odio, miedo y destrucción.
El 25 de mayo de 1977 se convirtió en la fecha que cobijó la primera aparición en pantalla grande de Luke Skywalker, la princesa Leia, Darth Vader, Han Solo, Chewbacca y un envejecido Obi Wan Kenobi; una historia a la que ni siquiera el actor Harrison Ford —protagonista de películas como Blade Runner (1982), Indiana Jones en busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981) y Blade Runner 2049 (2017)— le veía mucho éxito, una suposición reflejada en el limitado estreno del primer episodio con apenas 43 salas.
Naves majestuosas con avances tecnológicos, sables de luz, personajes que aún no se sabe que especie son (Yoda, Yadde y Grogu), la construcción sonora y la creación de imágenes desarrolladas por ordenadores, marcaron un hito para 1977, y en el año próximo, aquella historia recibió 10 nominaciones al premio Óscar, incluyendo la de Mejor Película.

La única entrega de la saga en la que no sonó la conocida Marcha Imperial fue en el Episodio IV, pues la composición del director de orquesta John Williams se estrenó hasta el Episodio V. Aquella melodía se convirtió en un Leitmotiv, una composición musical recurrente y característica dentro de cada película.
En la primera película de la franquicia los actores Carrie Fisher y Mark Hamil no utilizaron dobles de fuerza durante el rodaje, ambos actores y gran parte del elenco protagonista no eran tan reconocidos en un inicio, pues la fama llegó después del estreno.
El universo de «Star Wars» en cifras
Han pasado cerca de 44 años desde el estreno de la cinta Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977) que representó el inicio de la nombrada trilogía original, compuesta también por Star Wars Episodio V: El imperio contraataca (Star Wars. Episode V: The Empire Strikes Back, Irvin Kershner, 1980) y Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi (Star Wars. Episode VI: Return of the Jedi, Richard Marquand, 1983), cuya recaudación asciende a más de mil 251 millones de dólares, considerando los reestrenos y maratones que han ocurrido con el paso del tiempo.
Sin embargo, dicha cantidad es menos de la mitad de lo que consiguió recaudar la trilogía de precuelas conformada por Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma (Star Wars. Episode I: The Phantom Menace, 1999), Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones (Star Wars. Episode II: Attack of the Clones, 2002) y Star Wars. Episodio III: La venganza de los Sith (Star Wars: Episode III Revenge of the Sith, 2005), todas películas dirigidas por George Lucas que al momento suman ganancias de más de dos mil 549 millones de dólares.
Pero la mayor recaudación monetaria de la franquicia es la de la trilogía de secuelas compuesta por Star Wars: Episodio VII: El despertar de la fuerza (Star Wars. Episode VII: The Force Awakens, 2015), Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017) y Star Wars: Episodio IX-El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019) con ingresos que rebasan los cuatro mil 475 millones de dólares.

En 2012 George Lucas decidió vender la productora Lucasfilm a The Walt Disney Company, quien se ha encargado de las producciones relacionadas con Star Wars en la última década. Paralelamente al estreno de la trilogía de secuelas, también lanzaron spin-offs como Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016) y Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018), con cifras recaudadas de mil 56 millones de dólares y más de 392 millones de dólares, respectivamente.
Otras producciones de «Star Wars»
Además de las 11 películas en formato live action que hoy componen Star Wars, y a las que en 2023 se planea se sume Rogue Squadron dirigida por Patty Jenkins, también se encuentran las series animadas Droids e Ewoks, realizadas de 1985 a 1986; The Clone Wars (también película) de 2008 a 2020; Rebels y Resistance de 2014 a 2020; y The Bad Batch que se estrenó en la plataforma Disney+ este 4 de mayo, en el marco del día mundial de la saga.
Es precisamente el desarrollo de otros contenidos y productos oficiales, lo que convierte a Star Wars en una franquicia por excelencia, pues también permitió el desarrollo de las miniseries animadas Blips, Forces of Destiny, Galaxy of Adventures y Roll Out; mientras que, tras la llegada de la plataforma Disney+, se desencadenó la creación de series live action como The Mandalorian y las futuras The Book of Boba Fett, Obi-Wan Kenobi y Andor.

En la historia de Star Wars también se incluyen producciones como el especial televisivo Star Wars Holiday Special (1978), The Ewok Adventure (1984) y la cinta Ewoks: The Battle for Endor (1985). Asimismo, desde su origen, se lanzaron historietas que sumaron detalles a los personajes protagónicos de Star Wars, creaciones que fueron retomadas en 2012 por Disney, quien se enfocó en Darth Vader, Obi Wan Kenobi, Anakin y Lando Calrissian.
A 44 años de su primera entrega, Star Wars también ha motivado la creación de videojuegos y productos oficiales como posters, sables de luz, camisetas, disfraces, juguetes, además del parque temático Star Wars: Galaxy’s Edge ubicado en el Walt Disney World Resort de Orlando, Florida, por lo que la historia de esta franquicia cinematográfica permanecerá por muchos momentos en los que no faltará el emblemático «¡Qué la fuerza te acompañe!».