Crítica

Crítica: Free Guy de Shawn Levy

Crítica de «Free Guy: tomando el control» | Esta nueva película reproduce algunos prejuicios sobre el mundo de los videojuegos, pero gracias a sus intérpretes construye un producto con alma.

El protagonismo de un NPC

Por Pablo Zamora

Casi siempre las películas basadas o sobre videojuegos han pecado de desprestigiar y mofarse de algunos elementos presentes en ellos, e incluso de los propios jugadores. Aquellos que jugamos videojuegos somos representados, en mayor medida, con el estereotipo de ser personas retraídas de la sociedad con algunos problemas de obesidad o, todo lo contrario, sujetos delgados, en ocasiones con lentes, acné y un carácter complicado. Hay infinidad de títulos que utilizan este estigma, algunos de ellos como Pixels (Chris Columbus, 2015), Jumanji: Welcome to the Jungle (Jake Kasdan, 2017), la serie La teoría del Big Bang (2007-2019) entre otros.

Free Guy: tomando el control (Shawn Levy, 2021) no se salva de estos elementos, incluso se nos presenta un personaje que resulta «patético» en la vida real, cuando su alter ego en Free City (ciudad virtual donde se desarrolla la cinta) es una versión bad ass de Chaning Tatum. Este problema es algo en lo que Hollywood ha pecado constantemente, hasta la grandiosa película Ready Player One (Steven Spielberg, 2018), tiene un discurso un tanto mañoso en su final; pero fuera de estos elementos, Free Guy resulta en un producto que da gracia, aunque muchos chistes sean demasiado simples.

Fotograma de la película "Free Guy: tomando el control" de Shawn Levy.

La cinta nos pone en la piel de Guy, un NPC (Personaje No Jugador por sus siglas en inglés) dentro de un videojuego que tiene tintes de ser una mezcla entre GTA online y los famosos Battle Royale. Dentro de este universo Guy es un trabajador de un banco al que todos los días asaltan jugadores, pero todo lo monótono dentro de su rutina cambia cuando conoce a Molotovgirl, una jugadora de quien queda profundamente impactado. Este suceso resulta en la obtención de unas gafas de jugador por parte de Guy, con las cuales podrá descubrir los secretos que esconde su ciudad, pero también se embarcará en una aventura para salvar su mundo, pues en la realidad el videojuego que habita Guy está por ser apagado.

Anuncios

La historia tiene muchas incongruencias, pero es en su evolución donde los espectadores podrán encontrar algunas respuestas y se motivarán a descubrir el desenlace. Sus personajes resultan simpáticos y llenos de carisma (en especial los interpretados por Jodie Comer y Ryan Reynolds), es por ellos que, aún con todos sus errores, la cinta no es un producto del todo banal. Hay momentos realmente divertidos y aunque su historia pueda resultar en cliché, tiene cierta alma.

Jodie Comer as Molotov Girl and Ryan Reynolds as Guy in 20th Century Studios’ FREE GUY. Photo by Alan Markfield. © 2020 Twentieth Century Fox Film Corporation.  All Rights Reserved.

«Sus personajes resultan simpáticos y llenos de carisma (en especial los interpretados por Jodie Comer y Ryan Reynolds), es por ellos que, aún con todos sus errores, la cinta no es un producto del todo banal».

Los elementos que homenajean a videojuegos están presentes, hay referencias a Minecraft, Fortnite, GTA, entre otros, pero Free Guy también reflexiona sobre la toxicidad que se vive dentro del mundo del gaming, aunque sea a manera de chiste, hay referencias a la famosa bolsa de té que se popularizó con el juego de halo, incluso a la manera en la que se expresan algunos jugadores. Aunque hay estereotipos, no se puede negar que dentro de este gremio existen elementos terribles como la misoginia y el machismo, incluso en grandes empresas creadoras de videojuegos, basta con mencionar el reciente caso de Activision Blizzard.

Otro de los atractivos de la cinta, al menos para algunas personas, es que cuenta con algunos cameos de streamers, quienes están presentes para comentar la creciente popularidad de Guy. Dentro de estos cameos sorpresa, hay uno realmente gracioso que será disfrutable para los fanáticos de Marvel, franquicia que junto a Star Wars tiene pequeños guiños dentro de las casi dos horas de duración de la película.


Free Guy: tomando el control se encuentra en cines de México desde el 12 de agosto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: