Actualidad

Shang-Chi: la irrupción de la cultura asiática en el UCM

Este dos de septiembre llega a cines de México «Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos», segunda película de la fase 4 del UCM que presenta en pantalla grande al primer superhéroe asiático-americano de la franquicia.

Por Redacción

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos llegará a los cines de México a partir de este dos de septiembre y uno de los principales aspectos a destacar es la aparición, por primera vez, de la cultura asiática como eje central de la acción al presentar a Shang-Chi, un joven valet parking de San Francisco que deberá convertirse en un héroe y enfrentarse a la misteriosa organización de los Diez Anillos dirigida por su propio padre.

Con motivo del estreno de la película en salas mexicanas, Disney Prensa México nos compartió algunas impresiones del crew y el elenco al respecto de la representación de la cultura asiática en la película.

Los orígenes de este superhéroe, interpretado por el actor chino-canadiense Simu Liu, se remiten a varios cómics de los años 70, sin embargo, aquellas representaciones, influenciadas por el cine de kung-fu, reproducían en su tratamiento ciertos prejuicios sobre la cultura asiática, por lo que más que una reproducción de aquel héroe, esta película significa una reconceptualización del personaje.

«Si bien el arte y la acción en esos comics son increíbles, Shang-Chi necesitaba una actualización importante. Viéndola hoy, cuarenta años después, y viendo cómo se cuentan las historias, Shang-Chi no se sentía adecuado para las audiencias modernas. Tuvimos que pensar en cómo queríamos que se escuchara esa voz en una película del MCU», explicó el productor Jonathan Schwartz.

Wenwu (Tony Leung) and Shang-Chi (Simu Liu) in Marvel Studios' SHANG-CHI AND THE LEGEND OF THE TEN RINGS. Photo courtesy of Marvel Studios. ©Marvel Studios 2021.
Wenwu (Tony Leung) and Shang-Chi (Simu Liu) in Marvel Studios’ SHANG-CHI AND THE LEGEND OF THE TEN RINGS. Photo courtesy of Marvel Studios. ©Marvel Studios 2021.

Es por eso, que para la realización de la película se reunió a un elenco que, desde la dirección hasta la interpretación de cada uno de los personajes, portara con orgullo sus orígenes y fuera consciente de la responsabilidad de representar a la cultura asiática en una película con amplia distribución internacional. El elegido para dirigir la cinta fue el cineasta asiático-americano nacido en Hawái, Destin Daniel Cretton (Short Term 12, The Glass Castle), quien, según ha confesado, ve de manera muy personal el viaje de Shang Chi.

Anuncios

«Al crecer, mis amigos eran principalmente filipinos, chinos, japoneses. En Hawái eres parte de la mayoría si eres asiático. Cuando viajé a Estados Unidos continental, fue la primera vez que me sentí fuera de lugar. Fue la primera vez que alguien en un bar se me acercó y me llamó Bruce Lee», declaró Cretton, por lo que ve en la película la oportunidad de «ver a cada personaje como un ser humano multidimensional para tratar de evitar todos los estereotipos que han estado rondando sobre los personajes asiáticos y asiático-estadounidenses durante mucho tiempo».

Liderado por Simu Liu, el elenco incluye a la reconocida actriz y comediante Awkwafina (Katy), el legendario actor hongkonés Tony Leung (Xu Wenwu), la actriz chino-estadounidense Fala Chen (Li), la actriz china Meng’er Zhang (Xialing), el actor germano-rumano Florian Munteanu (Razor Fist) y la icónica actriz malaya de origen chino Michelle Yeoh (Ying Nan).

Infografía de los personajes de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, cortesía de Disney Prensa México.

Para Simu Liu, la representación asiática en el filme es un punto clave que lo enorgullece enormemente. «Este es el primer superhéroe asiático-americano del MCU. Es ese un hito importante para nosotros. Hemos esperado mucho tiempo para un momento como éste, viéndonos retratados de esta manera en la pantalla. Muchos de nosotros, hijos de inmigrantes, nunca pudimos vernos en pantalla de forma auténtica. Veíamos caricaturas, estereotipos», explica Liu.

En el mismo sentido, Awkwafina agrega: «Será muy importante para ese niño o esa niña que no ve demasiadas personas de origen asiático, u otras minorías, en la pantalla. Cuando ves un superhéroe, te ves a ti mismo. Creo que esa es la importancia que tienen películas como esta».

Finalmente, el estudio sumó a Dave Callaham, guionista de origen chino-estadounidense, y también a la diseñadora de producción Sue Chan, neoyorkina de nacimiento, pero con ascendencia china. Mientras que en el equipo de edición se encuentra Harry Yoon, de origen coreano-estadounidense.

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos estrena el 2 de septiembre solo en salas de cine disponibles.


*Con información de Disney Prensa México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: