Series y TV

Misa de medianoche | El terror reflexivo

Reseña de «Misa de medianoche» de Mike Flanagan | En esta nueva miniserie producida por Netflix, su director, pese al cambio de formato, parece seguir el camino que trazó con realizaciones como «El juego de Gerald» y «Doctor Sueño».

Por Pablo Zamora

Misa de medianoche (Midnight Mass, 2021) es una miniserie que se toma su tiempo para asentar las bases de su mundo y logra ser uno de los trabajos más reflexivos e interesantes de Mike Flanagan. Para quienes han seguido de cerca el interesante trabajo del director, recordarán la película Doctor Sueño (Dr. Sleep, 2019), la secuela del famoso filme El resplandor (The Shining, 1980) de Stanley Kubrick, basada en la novela homónima de Stephen King. Esta cinta resultó en un parteaguas importante, pues después de dirigir El juego de Gerald (Gerald´s Game, 2017),otra adaptación cinematográfica de un relato de King, Doctor sueño unifico la obra del escritor y el trabajo de Kubrick, del cual King no era particularmente fanático.

Además, Doctor Sueño es importante porque, encima de unir los trabajos en los que se basa, Flanagan presenta ciertos elementos a los que regresa en Midnight Mass, de hecho, esta miniserie tiene muchas similitudes con personajes o incluso historias de la literatura de King. Flanagan deja las mansiones malditas, alejándose —al menos en temática— de las maldiciones de Bly Manor y Hill House, para explorar y reflexionar sobre temáticas como la muerte, el propósito de la vida humana en el mundo, la existencia de Dios y la fe.

La historia sigue a Riley Flynn, quien después de cumplir una condena en prisión, regresa a la casa de sus padres, ubicada en una isla con poca población, a la que los lugareños se refieren como «la olla de presión». Su llegada coincide con la aparición de un nuevo sacerdote, quien viene a suplir al anterior párroco por motivos de salud. Mientras Riley se familiariza de nuevo con su lugar de nacimiento, conocemos a diferentes personalidades del pueblo, quienes serán testigos de sucesos milagrosos realizados por el nuevo Padre.

Fotograma de la serie «Misa de medianoche» de Mike Flanagan.

En redes sociales se ha hecho una campaña de «Voto de Silencio», que llama a no divulgar spoilers de la historia, su creador cree que esto podría arruinar la experiencia; lo que, en cierta medida, puede ser verdad. La serie narra una historia de misterio y los acontecimientos que vemos a lo largo de ella y en su resolución son lo que la hacen uno de los mejores trabajos de Mike Flanagan: la tensión, el suspenso y la intriga se mezclan en este punto gracias a la creación de un ambiente que va de la mano con el desarrollo lento de la historia.

Anuncios

Para quienes gusten de los anteriores trabajos del director encontrarán en Midnight Mass un producto que tiene todo el sello de su creador, por lo que posiblemente no terminarán desilusionados —sin el ánimo de arruinar sorpresas, debo comentar que en la serie se utilizan elementos de nuestro mundo combinados con sucesos y criaturas fantásticas—. Como mencioné, Misa de medianoche reflexiona sobre la fe y su historia gira en torno a un sacerdote por lo que, aunque no se habla despectivamente de ninguna religión y hay bastantes guiños a sucesos reales que han ocurrido con sectas a lo largo de la historia, algunos podrán encontrar blasfemo lo que vislumbramos en pantalla.

Fotograma de la serie «Misa de medianoche» de Mike Flanagan.

«Netflix ha encontrado en Flanagan a un gran director y le ha dado la oportunidad de crear cosas que antes de las producciones originales de la empresa, probablemente no habrían encontrado financiamiento».

Existe algo en Midnight Mass que hace pensarla como un trabajo sumamente personal y a la vez complejo para el director, tal vez sea por la manera en que se aborda la historia y todos los elementos que presenta. Para algunos parecerá que se trata de un punto de vista único, sin embargo, la diversidad de sus personajes y el trabajo de escritura detrás de ellos logra ofrecernos distintos puntos de vista para reflexionar. En ese sentido, me gustaría resaltar el increíble trabajo de selección de elenco y actuaciones, en especial al personaje interpretado por Samantha Sloyan.

Netflix ha encontrado en Flanagan a un gran director y le ha dado la oportunidad de crear cosas que antes de las producciones originales de la empresa, probablemente no habrían encontrado financiamiento. Es verdad, existen productos originales de la plataforma que son un tanto lamentables, pero gracias a la variedad de trabajos que han financiado podemos encontrar producciones como Midnight Mass, que logran diferenciar a Netflix de otros servicios de streaming.


Misa de medianoche puede verse en la plataforma Netflix desde el 24 de septiembre de 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: