Por: Redacción
La edición 41 del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se realizará del 14 al 31 de julio de 2022, y contará con la participación de filmes realizados en países como Italia, Uruguay, Argentina, Francia, Países Bajos, Suiza, Bolivia, México, España, Paraguay, Alemania y Tailandia.
Organizado desde 1980, el Foro Internacional de Cine busca conjuntar los productos cinematográficos más arriesgados y radicales, así como las miradas más provocadoras y menos convencionales del séptimo arte. Los distintos largometrajes que forman parte del Foro este año, han ganado prestigio y notoriedad, tras presentarse en certámenes internacionales como la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival de Cine de Venecia o FICUNAM.
Entre algunos de los filmes que podremos disfrutar en este Foro encontramos Las cercanas (Argentina, 2021) de María Álvarez, El gran movimiento (Bolivia-Qatar-Francia-Suiza, 2021) de Kiro Russo, Destello bravío (España, 2021) de Ainhoa Rodríguez, Un Hombre y una cámara (Países Bajos, 2021) de Guido Hendrikx, Isla de pájaros (Suiza, 2019) de Sérgio Da Costa y Maya Kosa, Esquirlas (Argentina, 2020) y El hombre búfalo (México, 2020) de David Torres Labansat.
La lista completa de películas a presentarse en el 41 Foro Internacional de Cine es la siguiente:
- El hombre búfalo (México, 2020) de David Torres Labansat.
- El hijo del tendero, el alcalde, el pueblo y el mundo (Francia-Bélgica, 2020) de Claire Simon.
- El filmador (Uruguay, 2021) de Aldo Garay.
- Madera y agua (Alemania-Francia-Hong Kong, 2021) de Jonas Bak.
- Isla de los pájaros (Suiza, 2019) Sérgio Da Costa y Maya Kosa.
- Las cercanas (Argentina, 2021) de María Álvarez.
- Un hombre y una cámara (Países Bajos, 2021) de Guido Hendrikx.
- Destello bravío (España, 2021) de Ainhoa Rodríguez.
- Regreso a Reims (fragmentos) (Francia, 2021) de Jean-Gabriel Périot.
- El gran movimiento (Bolivia-Qatar-Francia-Suiza, 2021) de Kiro Russo.
- Ven aquí (Tailandia, 2021) de Anocha Suwichakornpong.
- Eami (Paraguay-Francia-Alemania-Argentina-México-Estados Unidos-Países Bajos, 2022) de Paz Encina.
- Esquirlas (Argentina, 2020) de Natalia Garayalde.
- La cueva (Italia-Francia-Alemania, 2021) de Michelangelo Frammartino.
Puedes consultar fechas y horarios en la página web de Cineteca Nacional.
Todas las exhibiciones del 41 Foro Internacional de Cine se realizarán del 14 al 31 de julio en el recinto Xoco. Además, del 21 de julio al 10 de agosto, los largometrajes tendrán un recorrido por la Ciudad de México y Área Metropolitana en los complejos Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso, Cinépolis Samara, Cinemex Reforma, Cinemex Duraznos, Cinemex Altavista y Cinemex Insurgentes, Así como en sedes de la UNAM (Sala Julio Bracho del CCU y Cinematógrafo del Chopo) y el IFAL.
