Series y TV

The Sandman | El sueño de una adaptación

Reseña de la primera temporada de la serie «The Sandman» | Basada en la obra de Neil Gaiman sobre Morfeo, el Rey de los Sueños.

Por: Pablo Zamora

The Sandman, de Neil Gaiman, es una de las obras más aclamadas en la historia de los cómics. Debido a su gran éxito se había intentado adaptar en múltiples ocasiones la historia de este personaje que convive en un universo lleno de seres celestiales, pero es hasta ahora que gracias a una coproducción entre Warner Bros Television y Netflix el universo de Gaiman ha llegado a la pantalla.

La tarea de adaptar una historia como la de The Sandman no es fácil, el universo que construyó Neil Gaiman es complejo. Los personajes que habitan en él son seres divinos que frecuentemente se mezclan entre los humano para observarlos y convivir con ellos y así reflexionar sobre su papel en el universo. Es por lo que en las historias del personaje hay una cierta intención de meditar sobre la propia humanidad. Esta nueva serie que se presenta en Netflix abarca los dos primeros arcos de Sandman y cuenta la historia de cómo Morfeo, Rey de los sueños, es capturado por los hombres, las repercusiones que esto tiene en su reino y en el de los humanos, así como su camino en recuperar lo que le fue arrebatado. Posteriormente se nos presenta la historia de Rose Walker, una chica que ocupa el lugar del vórtice de sueños y se convierte en un ser capaz de viajar entre estos y borrar las barreras que tienen ante realidad, representando un peligro enorme para el universo.

Anuncios

Sin duda alguna los primeros cinco episodios son los más interesantes y mejor adaptados de la historia de Gaiman, las actuaciones de Charles Dance, David Thewlis, Joely Richardson y en especial de Boyd Holbrook como el Corintio, imprimen un estilo distintivo a la serie. El diseño de universos y locaciones lucen increíbles en su mayoría, exceptuando algunos sitios del reino de los sueños. También están presentes fotogramas sacados de las páginas del cómic y el uso técnico de una fotografía con estilo anamórfico donde los paisajes y lugares tienen un carácter de ensueño.

«Aunque sigue contando con destellos de la genialidad de los cómics, algunos componentes se sienten mal ejecutados en la serie».

Pero aún con todos sus elementos rescatables, The Sandman tiene algunos tropiezos, sobre todo en la adaptación de su segundo arco. Aunque sigue contando con destellos de la genialidad de los cómics, algunos componentes se sienten mal ejecutados en la serie. Tal como la personalidad de Sueño, quien por momentos es interpretado atinadamente por Tom Sturridge, y por otros resulta en una representación plana de Morfeo. El ritmo es un tanto lento incluso en algunas partes del primer arco, pero el problema se encuentra en que a veces resulta un poco incomprensible qué es lo que estamos viendo aún con el tiempo que se han tomado en explicar el mundo.

The Sandman se encuentra disponible en Netflix, esta producción es una de las cartas fuertes de la plataforma y seguramente en los siguientes días o semanas se dará a conocer información sobre la renovación de la serie para una segunda temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: