Crítica

Crítica: Winnie-the-Pooh: Blood and Honey de Rhys Frake-Waterfield

La cinta slasher que aborda al personaje de Winnie the Pooh resulta en un producto poco entretenido que no destaca del resto de producciones similares.

La viralidad del cine

Por: Pablo Zamora

Cuando se anunció que los derechos de Winnie the Pooh pasarían a ser de dominio público, no tardó en anunciarse un proyecto cinematográfico de terror que abordaba al personaje en una faceta oscura. El recibimiento de la noticia fue tan viral que, incluso siendo una producción independiente, la película obtuvo apertura para su estreno en cines. Ahora que la cinta se ha mostrado al público y prensa se puede responder la pregunta ¿Vale la pena ir a verla a un cine?

Como se veía desde el avance, la película expone al personaje de Winnie the Pooh y a sus amigos como híbridos entre animal y humano. En esta versión, Christopher Robin tiene que despedirse de sus amigos del bosque para continuar su vida académica y al momento de volver a su encuentro, descubre que se han vuelto salvajes y han desarrollado un odio hacia los humanos por el «abandono» que han sufrido.

Realmente la historia resulta un mero trámite para una película independiente que aborda el estilo slasher, y sin duda podría dar para mucho más que un espectáculo de gore. El problema está en que tampoco vemos eso. Las escenas explícitas se resumen a momentos absurdos que no deslumbran ni apantallan, a lo máximo podemos encontrar tres escenas realmente divertidas para los amantes de este género.

Fuera de los carentes efectos especiales y prácticos que denotan una calidad pobre, no en cuanto a producción si no en imaginación, realización y dirección. No se nos muestra algo que valga la pena resaltar. Las actuaciones son malas, la narrativa y escenas están mal construidas, y por supuesto cuenta con todos los defectos que podría tener un mal slasher. Muestra de ello son los personajes que aparecen de la nada y que resultan tener un peso narrativo que desconocemos.

Anuncios

Un Winnie the Pooh salvaje parece divertido como idea, pero en práctica, el resultado deja mucho que desear, al menos ante los realizadores detrás de esta cinta. Sin duda Winnie the Pooh: Miel y Sangre dará mucho de qué hablar, pero lamentablemente, solo por el morbo de ver un personaje infantil y popular en una película de terror. Ya se planea una secuela que involucra a otros personajes infantiles. La cinta podrá verse en salas nacionales a partir del 26 de enero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: