Por: Pablo Zamora
Con Mujercitas, Greta Gerwig logra una adaptación que redescubre a la novela, pero sobre todo, brilla por su excelente dirección y actuaciones.
La dupla de la actriz Saoirse Ronan y la directora Greta Gerwig fue vista por primera vez con la película Lady Bird (2017), opera prima donde se discursaban temas como el crecimiento, el amor, la independencia personal, las relaciones (tanto familiares como románticas y amistosas) y sueños personales. Ahora con Mujercitas, Gerwig vuelve a hablar sobre estas cuestiones, pero a través del redescubrimiento de la novela de Louisa May Alcott.
La cinta cuenta la historia de Jo (Saoirse Ronan), Meg (Emma Watson), Amy (Florence Pugh) y Beth (Elizabeth Scalen), cuatro hermanas quienes a través de emociones y sucesos, rememoran los hechos de su pasado y las relaciones entre su familia y amigos.
Gerwig logra incorporar con éxito sus tópicos a la historia, y es que a lo largo del filme podemos observar mediante los personajes, una perspectiva femenina sobre las expectativas y modelos que se les imponían a las mujeres durante la época de la guerra civil estadounidense.
El guion corre a cargo de la misma directora, y resulta ser una excelente adaptación a la pantalla grande, diferente a lo que ya habíamos visto, que se beneficia de los flashback para contar una historia de manera ágil y entretenida; todo ello hace notable una excelente dirección que puede tener incluso más merito que otras que sí están nominadas a los premios Oscar.
El cast está compuesto con grandes actores y actrices entre los que podemos encontrar nombres como Meryl Streep, Timothée Chalamet, Laura Dern, Bob Adernkirk, Emma Watson, la ya mencionada Saoirse Ronan y a la joven promesa Florence Pugh.
Greta Gerwig demuestra una vez más, que es una de las directoras actuales, que cuenta con un discurso y estilo propio, donde menciona temas que al final, son parte fundamental de la vida.