Crítica

The Staggering Girl de Luca Guadagnino

Por: Axl Flores

El cine tiene en sí mismo una capacidad fenomenológica para emular al sueño y a los recuerdos, ya Pasolini en una de sus múltiples disertaciones sobre el medio habló de la existencia del im-signo, una suerte de signo que no tenía en la palabra su principal base, sino que se creaba a partir del caos, con ese concepto el italiano afirmaba que cada vez que alguien recordaba o soñaba algo estaba creando una secuencia cinematográfica. La conclusión era magnífica: en el cine no hay una distinción entre la realidad y el sueño/recuerdo.

En The Staggering Girl (2019) cortometraje de poco menos de 40 minutos dirigido por Luca Guadagnino, se trata de crear un proceso similar a través de la confrontación que tiene Francesca (Juliane Moore) con su propio pasado. En una reunión Francesca es presentada a un extraño, este le muestra una pintura que fue realizada por su madre, a partir de ese momento los límites entre el presente y el pasado se hacen imperceptibles, gracias a la relación que tiene la protagonista con los objetos del pasado: vestidos, pinturas, la biografía que escribe de su madre se vuelven semillas para la ensoñación.

Esa premisa que en primera instancia resalta como lo más relevante del film, es a la vez la que presenta más fallas en la película, pues la revisitación de las memorias infantiles a través de la mirada adulta resulta sintética y se vuelve más una especie de comercial sobre las colecciones de vestidos diseñadas por Valentino Haute Couture; en un momento un vestido adquiere casi vida propia, pero no es como sucede en In Fabric de Strickland en la que un vestido era el villano de la película, aquí solo se sigue un patrón estético que guía más hacia el video publicitario.

No hay nada malo con que el cine adquiera patrones del discurso publicitario, de hecho hay cineastas que han construido su carrera con base en esa conjunción (como el caso de Roy Andersson), sin embargo, lo problemático en The Staggering Girl es que esas posibilidades del viaje del presente al pasado, del recuerdo a la alucinación aparecen solo como un pretexto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: