Crítica

Un discurso sobre la justicia en El acusado y el espía de Roman Polanski

Por Pablo Zamora

El acusado y el espía, la reciente película de Roman Polanski, es un discurso sobre la justicia, la verdad y el honor; inspirado en el famoso caso Dreyfus sucedido en Francia en el siglo XIX.

En 1894, el capitán Frances Alfred Dreyfus (Louis Garrel), un joven judío, es acusado de alta traición por filtrar información al enemigo y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo. Tiempo después, el oficial Georges Picquart (Jean Dujardin) es nombrado jefe de inteligencia del ejército, lo cual le permite descubrir que el caso de Dreyfus está repleto de inconsistencias y posible corrupción. Es entonces que Picquart decide arriesgar su carrera y hasta su vida por buscar y mostrar la verdad.

Roman Polanski es uno de los directores más importantes que existen en la actualidad. Con más de 25 películas en su carrera de director, se podría asegurar que es uno de los personajes que ha marcado el séptimo arte durante la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Filmes como Repulsión (1965), El bebé de Rosemary (1968), Chinatown (1974), Luna amarga (1992) y El pianista (2002) pueden corroborar su gran impacto. No obstante, después de algunos tropiezos en su carrera como director, El acusado y el espía lo vuelven a poner en la vista de todos.

Con más de 85 años y la posibilidad de seguir haciendo cine, Polanski demuestra su nivel de conocimiento y experiencia en el medio con escenas y diálogos que funcionan perfectamente para llevarnos de principio a fin, sin perder datos y conocer todos los elementos que construyen la trama. Aunque es una película que se toma tiempo para su planteamiento, el uso de flash back hace que conozcamos detalles importantes cuando es necesario saberlo.

La cinta cuenta una historia poderosa y, a su vez, el uso de metáforas ayuda aún más a que la película sea imperdible para aquellos que gustan o estudian cine. Es así como el filme brilla también por sus excelentes actuaciones y la forma de tratar y discursar sobre la justicia, la verdad y el honor.

El acusado y el espía no se encuentra en la mayoría de los cines, no obstante, estará algunas semanas más en cartelera, y vale la pena buscar algún complejo para verla pues muestra un valor de producción magistral, pero sobre todo una reflexión que debería mantenerse en los tiempos actuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: