Crítica

Spider-Man: Un nuevo universo de Peter Ramsey, Robert Persichetti Jr. Y Rodney Rothman

El superhéroe pop

por Pablo Zamora

El mundo del séptimo arte ha visto el surgimiento de una nueva tendencia, se trata del cine de super héroes, el cual ha ganado bastante popularidad en los últimos años. Actualmente, distintos cineastas se han manifestado en su contra, entre ellos el director Martin Scorsese, quien menciona que tales producciones no son cine. Sea cual sea el pensar de cada uno, no se puede negar el impacto cultural que este fenómeno ha tenido gracias al universo cinematográfico de Marvel. No obstante, tampoco se puede ignorar el hecho de que la gran mayoría de sus películas cumplen con una fórmula que a la vez que se desgasta, carece de originalidad y esencia para adaptar un mundo tan complejo y cambiante como lo son las historietas.

Es por lo que Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-man into the Spider-Verse, 2018) es una bocanada de aire fresco a lo último que nos han ofrecido estas adaptaciones del mundo del cómic. Para empezar, se trata de una de las películas animadas más sobresalientes de los últimos años, pero su forma se complementa absolutamente por su fondo, donde encontramos una de las historias más fabulosas de Spider-Man que se han contado en la gran pantalla.

La película cuenta la historia de Miles Morales, un joven que ha sido trasladado a una nueva escuela por sus brillantes capacidades, pero Miles se encuentra en un momento de su vida donde debe descubrir hacia donde se dirige y qué es lo que quiere hacer. Además de lidiar con sus presiones personales, nuestro protagonista es mordido por una araña de otra dimensión, la cual le da los poderes del sorprendente Hombre Araña e investigando el suceso, se verá envuelto en una aventura que implica a diferentes representaciones del superhéroe arácnido.

Pocas veces el material de origen es superado por las adaptaciones cinematográficas, pero este es uno de esos extraños casos. El conjunto de historia, animación, dirección y actuaciones de voz hacen de esta, una película que cualquiera puede disfrutar. La cinta está dirigida por Peter Ramsey, Robert Persichetti Jr. Y Rodney Rothman; dos de ellos con experiencia previa en el mundo de la animación, elemento que resalta de los demás por ser expresivo, inventivo y original.

«Las texturas de la película dan la apariencia de que están impresas sobre papel, hay globos de diálogos y onomatopeyas que resaltan en ciertas partes, incluso podemos observar momentos donde el tiempo se ralentiza y de la pantalla se desprenden imágenes dignas de arte pop».

La animación está trabajada como si fueran las páginas de un cómic, las texturas de la película dan la apariencia de que están impresas sobre papel, hay globos de diálogos y onomatopeyas que resaltan en ciertas partes, incluso podemos observar momentos donde el tiempo se ralentiza y de la pantalla se desprenden imágenes dignas de arte pop. Pero eso no lo es todo, pues al querer ser fiel al medio de origen, podremos ver diferentes cuadros a la vez donde siempre ocurre algo.

Sin embargo, toda la forma y expresión de la película se convertiría en algo banal si no fuera por la excelente historia que se cuenta, donde se aborda qué es lo que hace a Spider-Man ser quien es y qué es lo que hace a cada personaje un Spider-Man a su manera.

En 2019, Spider-Man: Un nuevo universo ganó la estatuilla a mejor película animada, quitándole el premio que por lo regular Disney se lleva todos los años. La cinta puede encontrarse en la plataforma de HBO, y aunque uno no sea admirador del trepamuros, el filme es bastante disfrutable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: