Series y TV

Hollywood | Regreso a los años «dorados»

Una carta de amor a los años dorados de Hollywood

por Pablo Zamora

Hollywood, la reciente apuesta de Ryan Murphy, es una entretenida miniserie que peca de fantasiosa pero que aún así, se sigue manteniendo fiel al estilo de su creador.

Todos hemos visto algo relacionado con Ryan Murphy, seamos o no admiradores de su trabajo, pues el estadounidense se ha visto envuelto en las creaciones de series famosas como lo son Glee, American Horror Story, American Crime Story o incluso Nip/Tuck. En esta ocasión, Murphy nos lleva al mundo de Hollywood durante su Edad de Oro, tocando temas como la prostitución, el racismo, el machismo, la homofobia y también el abuso dentro de la industria; el problema es que se abordan de una forma fantasiosa, donde las soluciones a dichos conflictos se encuentran muy lejos de la realidad.

En un inicio todas esas problemáticas se sienten reales, los protagonistas sufren, sus vidas se ven afectadas, pero conforme avanza la historia la seriedad queda atrás y algunos de los problemas se resuelven a través de un Deus Ex Machina. No está mal, es entretenimiento y nunca se aspira a lograr nada más en los capítulos, pero habría que preguntarnos si en una serie en la que se motiva al cambio, no resulta incongruente la forma elegida para presentar sus ideas.

«Habría que preguntarnos si en una serie en la que se motiva al cambio, no resulta incongruente la forma elegida para presentar sus ideas»

A lo largo de Hollywood se muestra a diferentes personajes como actores, productores, directores y ejecutivos, personas que se encuentran dentro del medio e incluso algunos que quieren formar parte de él. La mayoría de ellos son integrantes de sectores marginados, hay homosexuales, lesbianas, negros, grandes mujeres ensombrecidas por hombres. Estos personajes buscarán lograr un cambio en la industria del cine, motivados por la idea de que el séptimo arte debe ser un reflejo de nuestra vida y sociedad.

La historia sigue principalmente a Jack Castello, un veterano de la segunda guerra que llega a Hollywood con la esperanza de convertirse en un actor famoso, pero termina dedicándose a la prostitución en Los Ángeles. A través de sus clientes, Castello verá la oportunidad de entrar al mundo del cine, y por fin convertirse en un gran actor. Pero ésta es solamente una de las historias que se presentan en la miniserie.

Hay momentos genuinamente divertidos y grandes actuaciones, los primeros capítulos se sienten bastante entretenidos y atrapantes, el problema viene con el desarrollo de personajes y las situaciones inverosímiles que se presentan ya pasada la mitad de la historia. Sin embargo, este producto no deja de ser una carta de amor a esa época de Hollywood, que aún con sus problemas, logró inspirar a millones a través de sus películas, además de contar con guiños a cosas que sucedieron en la vida real.

La serie está disponible en Netflix, y si son admiradores del trabajo de Murphy o disfrutan y fantasean con pertenecer al medio del cine, el producto es una ocasión perfecta para ver algo de entretenimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: