por Redacción
Dentro del ciclo “Nuevo cine brasileño” que se encuentra en la plataforma de streaming Mubi, dedicado a agrupar lo más destacado del cine brasileño contemporáneo, recientemente se estrenó de forma digital Las buenas maneras (As boas maneiras, 2017) cinta dirigida por Juliana Rojas y Marco Dutra galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Locarno en 2017.
Las buenas maneras se centra en la historia de Clara, una trabajadora doméstica que es contratada por Ana, una mujer de la clase alta que necesita ayuda porque está próxima a dar a luz. Gracias a la convivencia Clara pronto se dará cuenta de que el embarazo de Ana no es nada común y el relato se sumergirá en una mezcla de géneros cinematográficos que van desde el romance y el musical hasta el cine de terror.
Esta destacada pareja de directores ya se había dado a conocer anteriormente por el film Trabajar cansa (Trabalhar cansa, 2011) del que retoman ciertas problemáticas sociopolíticas que están presente en Las Buenas Maneras, como la relación amorosa que llegado a un momento de la película sostienen Clara y Ana, una confrontación entre los barrios bajos de Sao Paulo y la zona de los grandes edificios.
Uno de los puntos más atractivos del film quizá sea esa cuestión, que fórmulas cinematográficas ya muy conocidas y explotadas en la historia del cine se usan para reflexionar sobre problemáticas muy específicas de la región, una de ellas, por ejemplo, la presencia del hombre lobo. En una entrevista con el periodista argentino Diego Brodersen en el portal Página 12, los directores mencionan que la figura del hombre lobo es muy interesante en Brasil y que por eso decidieron apropiarse de ella.
“…En Brasil, el hombre lobo también es una figura popular, especialmente en las áreas rurales. Para nosotros tenía sentido tocar esta historia, porque hay muchos aspectos brasileños que utilizamos fuertemente: cuestiones religiosas, tabúes, la vida en el campo. Aunque es una película urbana, hay un flashback que trascurre en Goiás, en el interior de Brasil. Y el clímax del film es durante las fiestas de junio, una celebración tradicional de Brasil…”
La cinta, una de las grandes apuestas del género fantástico en Latinoamérica, es protagonizada por las actrices Marjorie Estiano, más conocida en papeles de televisión e Isabél Zuaa, reconocida también por su participación en Joaquín de Marcelo Gomes; y estará disponible hasta el 15 de agosto en la cartelera de Mubi.