Actualidad

FilminLatino celebra su quinto aniversario

por Redacción

Fundada en 2015 por el Instituto Mexicano de Cinematografía con el objetivo de acercar al público la producción cinematográfica nacional, la plataforma de streaming FilminLatino se ha caracterizado por ser una gran ventana para el cine independiente y principalmente para formatos de difícil acceso y distribución como lo son los documentales, los cortometrajes y la animación.  

FilminLatino está de manteles largos al cumplir su quinto aniversario y se prepara para festejarlos en grande, con un ciclo de cine que reúne más de 15 películas que se exhibirán en la plataforma de manera gratuita.

El ciclo titulado “Celebrar es ver cine mexicano” está integrado por tres corridas diferentes: funciones especiales por 24 horas, por una semana y por tiempo limitado; en las que convergen distintas formas de ver el cine y que han tenido paso por festivales como Morelia y FICUNAM. Las películas que podrás ver en FilminLatino son las siguientes:

Funciones especiales por 24 horas:

Tote_Abuelo de María Sojob (2019) el 25 de julio

Luciérnagas de Bani Koshnoudi (2018) el 30 de julio

Asfixia de Kenya Márquez (2018) el 31 de julio

El sueño del Mara´akame de Federico Cacchetti (2016) el 4 de agosto

El sembrador de Melissa Elizondo (2018) el 7 de agosto

La Habitación (2016) en la que colaboran directores como Natalia Beristáin, Carlos Bolado y Ernesto Contreras, entre otros; el 11 de agosto

Fotograma de El Sembrador (2018)

 Funciones especiales por una semana:

Titixe de Tania Hernández (2018) del 23 al 29 de julio

Abrir la tierra de Alejandro Zuno (2019) del 28 de julio al 3 de agosto

La caótica vida de Nada Kadic de Marta Hernaiz Pidal (2018) del 31 de julio al 6 de agosto

Los truenos de San Juan de Santiago Maza (2017) del 5 al 11 de agosto

Fotograma de Titixe (2018)

Funciones especiales por tiempo limitado:

La bruja del fósforo paseante de Sofía Carrillo (2018) del 23 de julio al 2 de noviembre

¿Por qué los matas? de Ludovic Bonjeux (2018) del 23 de julio al 23 de agosto

Ausencias de Tatiana Huezo (2015) del 23 de julio al 23 de agosto

Huicholes: Los últimos guardianes del peyote de Hernán Vilchez (2014) del 23 de julio al 15 de agosto

Yo no soy guapo de Joyce García (2018) el 8 y 9 de agosto

 Y aún sin fecha anunciada se podrán ver el largometraje Los débiles (2017) de Raúl Rico y Eduardo Giralt, así como el cortometraje Nuestra tierra no se vende (2003) de Guillermo Monteforte.

 Para más detalles se puede consultar la página de FilminLatino.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: