Fotograma de Nomadland de Chloé Zhao
por Redacción
Con un número reducido de proyecciones y sin el glamour habitual del evento, la realización del Festival Internacional de Cine de Venecia, pese a las repercusiones de la pandemia de la covid-19, sigue en pie. Así lo confirmó Alberto Barbera, el director del festival, quien este martes presentó la selección de películas a presentarse en la Competencia Oficial, Horizontes y Fuera de Competencia.
El festival que se realizará del 2 al 12 de septiembre de 2020 y que es señalado como una de las grandes antesalas al Oscar, importante recordar que el año pasado la mayor distinción del evento fue otorgada a Joker de Todd Phillips, en esta ocasión está marcado por la ausencia de cintas estadounidenses, que en la Selección Oficial se reducen a dos: The World To Come de Mona Fastvold con Vanessa Kirby y Casey Affleck; y Nomadland de Chloé Zhao con Frances McDormand y David Strathairn.
De tal forma que, la competencia mayor de Venecia cuenta con la participación de cuatro cintas italianas y una gran variedad de estilos cinematográficas que pueden ir desde el mexicano Michel Franco quien participa con la película Nuevo Orden hasta el del maestro ruso Andrei Konchalovski quien forma parte de la contienda con Dorogie Tovarischi.
Sin embargo, la participación mexicana no se reduce a la Selección Oficial, en la sección Horizontes se presenta la película Selva Trágica de Yulene Olaizola -directora de Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008) y Paraísos artificiales (2011)- con las actuaciones de Gabino Rodríguez e Indira Andrewin.
El jurado mayor del certamen será presidido por la actriz australiana Cate Blanchett, acompañada por Ludivine Sagnier, Christian Petzold, Cristi Puiu, Nicola Lagioia, Joanna Hogg y Veronika Franz.
El León de Oro a la carrera cinematográfica será otorgado a la actriz Tilda Swinton, de la que Barbera se refirió como una de las actrices “más originales y poderosas”; también la directora hongkonesa Ann Hui será reconocida con este galardón gracias a ser una de las cineastas “más respetadas, prolíficas y versátiles de nuestros tiempos” según reconoció el director del festival.
La lista completa de la Selección Oficial es la siguiente:
In between dying de HILAL BAYDAROV/ Azerbaiyán, EUA / 88 minutos
Le sorelle macaluso de EMMA DANTE / Italia / 94 minutos
The world to come de MONA FASTVOLD/ EUA / 98 minutos
Nuevo orden de MICHEL FRANCO/ México, Francia / 88 minutos
Amants (Lovers) de NICOLE GARCIA/ Francia / 102 minutos
Laila in haifa de AMOS GITAI/ Israel, Francia / 99 minutos
Dorogie Tovarischi (Dear Comrades) de ANDREI KONCHALOVSKI/ Russia / 116 minutos
Spy no tsuma (Wife of a spy) de KIYOSHI KUROSAWA/ Japón / 116 minutos
Khorshid (Sun children) de MAJID MAJIDI/ Irán / 99 minutos
Pieces of a woman de KORNÉL MUNDRUCZÓ/ Canadá, Hungría/ 115 minutos
Miss Marx de SUSANNA NICCHIARELLI/ Italia, Bélgica/ 107 minutos
Padrenostro de CLAUDIO NOCE/ Italia / 120 minutos
Notturno de GIANFRANCO ROSI/ Italia, Francia, Alemania/ 100 minutos
Śniegu już nigdy nie będzie (Never gonna snow again) de MAŁGORZATA SZUMOWSKA y MICHAŁ ENGLERT/ Polonia, Alemania / 113 minutos
The disciple de CHAITANYA TAMHANE/ India / 127 minutos
Und morgen die ganze welt (And tomorrow the entire world) de JULIA VON HEINZ/ Alemania, Francia / 101 minutos
Quo vadis, aida? de JASMILA ZBANIC/ Bosnia Herzegovina, Austria, Rumania, Holanda, Alemania, Polonia, Francia, Noruega / 101 minutos
Nomadland de CHLOÉ ZHAO/ EUA / 108 minutos