Actualidad

Festival Doqumenta alista su octava edición

por Redacción

Creado en 2012 en Querétaro el festival Doqumenta se ha especializado, como su nombre lo dice, en la difusión de películas documentales. Este año, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de la covid-19, su octava edición llegará a todo el territorio nacional, pues se celebrará en la plataforma de streaming  FilminLatino del 13 al 22 de agosto.

Esta edición contará con la participación de 47 documentales (15 largometrajes y 32 cortometrajes) distribuidos en las selecciones oficiales de largo y corto nacional e internacional, respectivamente. A su vez estas selecciones estarán agrupadas en ejes temáticos que destacan la voz del género documental para relacionarse con las problemáticas de la actualidad.

La programación estará dividida en películas que se centran en los fenómenos sociales, como el ciclo Ecos de la ausencia, programa sobre la violencia en México; De la tinta a la voz, documentales sobre el ejercicio periodístico; Armonías en pantalla, un programa para toda la familia; Desplazamiento del silencio, programa en reflexión sobre cómo habitamos y transformamos los espacios.

De igual forma, Doqumenta pondrá especial atención a la diversidad y a los nuevos creadores cinematográficos con la presentación de Cantos de rebeldía, selección de películas con perspectiva de género y dirigidas por mujeres; Sonidos de la diversidad, programa sobre diversidad sexual; Nuevas frecuencias, programa sobre las tendencias actuales y sus creadores innovando en narrativas de no ficción; y las Selecciones de la competencia Universitario y Quere- tano,

A la par de su edición en línea el festival presentará funciones especiales en el Autocinema de la UAQ Juriquilla y la sección Docs&Tonics, con la que el festival busca apoyar a los comercios queretanos al ofrecer una muestra gastronómica para llevar a casa.

La selección oficial es la siguiente:

Largometraje Nacional

El Guardián de la Memoria (México, 2019), de Marcela Arteaga.

Maricarmen (México, 2019), de Sergio Morkin.

*Silencio Radio (México, 2019), de Juliana Fanjul Espinoza.

Retiro (México, 2019), de Daniela Alatorre.

Dibujos contra las balas (México, 2019), de Alicia Calderón.

Una Isla en el Continente (México, 2019), de Juan Pablo Miquirray.

Laberinto Yo ́ Eme (México, 2019), de Sergi Pedro Ros.

Mensaje Interrumpido (México, 2019), de Jaime Fraire Quiroz.

Largometraje Internacional

*1982 (Argentina, 2019), de Lucas Gallo.

*Biabu chupea: un grito en el silencio (Bolivia/Colombia, 2020), de Priscila Padilla.

*Niña mamá (Argentina, 2019), de Andrea Testa.

Indianara (Brasil, 2019), de Marcelo Barbosa y Aude Chevalier-Beaumel.

*Glory to the Queen (Austria, 2020), de Tatia Skihirtladze y Anna Khazaradze.

Colombia fue nuestra (Finlandia, 2020), de Jenni Kivistö y Jussi Rastas.

La euforia del ser (Hungría, 2019), de Réka Szabó.

Selección nacional de cortometrajes

La rueda de piedra (México, 2019), de Juan Pablo García.

Tuyuku (México, 2019), de Nicolás Rojas Sánchez.

Lupita (México, 2019), de Mónica Wise Robles

Las flores que arrancas (México, 2019), de Claudia Estrada.

Están en algún sitio (México, 2019), de Pablo Taméz Sierra.

Abrir la tierra (México, 2019), de Alejandro Zuno.

La utopía de la mariposa (México, 2019), de Miguel J. Crespo.

Expiatorio (México, 2019), de Manuel Acuña.

Síntomas (México, 2019), de Dalia Huerta Cano.

Remover el corazón (México, 2019), de Melissa Elizondo.

Selección internacional de cortometrajes

Hot dogs en carrito (El Salvador/México, 2019, de Ed Kashi.

Broken Orchestra (Canadá/Estados Unidos, 2019), de Charlie Tyrell.

Girl in the Hallway (Estados Unidos, 2019), de Valerie Barnhart.

All Her Dying Lovers (Alemania/República Checa), de Anna Benner y Eluned Zoe Aiano.

Asho (Irán, 2019), de Jafar Najafi.

Exiliada (Nicaragua/Estados Unidos/Costa Rica), de Leonor Zúñiga.

*Estos títulos estarán disponibles únicamente en una muestra especial y presencial después del festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: