por Redacción
Cómo cada año, la celebración del día del cine mexicano ha llegado. Y no hay mejor forma que celebrarlo, que viendo cine nacional. Es por ello que Fotogenia se une a las festividades haciendo una lista de recomendaciones para ver en este día tan especial. Mencionando películas que pueden encontrarse en PRIMEVIDEO, NETFLIX y FILMINLATINO.
Arráncame la vida (2018) Blim

Dirigida por Roberto Sneider y basada en la novela de Ángeles Mastretta, la cinta cuenta la historia de Catalina, una joven poblana quien esposa a Andrés Asencio, un general y político de carácter tosco e impulsivo. Pronto en su vida de pareja, Catalina conocerá más a fondo a su marido, quien chocará con la rebeldía de Catalina. Con una excelente producción para situarnos en un México antiguo, Arráncame la vida es una de las favoritas para ver este día.
Las elegidas (2015) NETFLIX

Aunque este es un día de celebración, el cine nunca ha dejado de lado su capacidad para mostrar y analizar el mundo, aunque este no siempre sea muy encantador. Este es el caso de Las elegidas de David Pablos. El filme sigue la historia de Sofía y Ulises, una pareja de jóvenes cuya relación transcurre con normalidad hasta que Ulises le confiesa a Sofía que su familia se dedica al tráfico de mujeres y ella será su primera víctima. Es entonces que ambos buscan una forma de salir de aquel mundo. Un relato desgarrador y sombrío sobre la trata de mujeres en nuestro país.
Redes (1936) FILMIN LATINO

Un clásico del cine mexicano con la excelente música de Silvestre Revueltas. La película cuenta la historia de Miro, quien tras perder un hijo por la falta de recursos económicos para tratar una enfermedad, decide organizar una revuelta con los demás pescadores al ver las precarias ganancias que perciben por su trabajo. Grabada en Veracruz y con la participación de pescadores reales, la película se convierte en una especie de docuficción que vale la pena ver.
La jaula de oro (2013) PRIMEVIDEO

Abordando temáticas como la migración y la falta de oportunidades. La jaula de oro narra la historia de 3 personajes quienes emigran de su país de origen con el sueño de llegar a los Estados Unidos. Sin embargo, durante su viaje vivirán en carne propia el racismo, la inseguridad y la violencia de la cual buscan huir. Una historia sumamente triste para vislumbrar la realidad y generar empatía así como conciencia.
La vida inmoral de la pareja ideal (2016) NETFLIX

Del director Manolo Caro, esta es una ocurrente comedia con tintes dramáticos. La cinta sigue la historia de Lucio y Martina, dos personas que al encontrarse en su adultez, recuerdan su juventud en la que fueron amantes hasta su eventual separación. Abordando dos temporalidades, conoceremos a fondo el pasado y el presente mediante algunas secuencias ingeniosas y divertidas.
El violín (2005) FILMIN LATINO

Con una estética interesante, la película narra la historia de Plutarco y su descendencia, quienes llevan una doble vida, siendo músicos y campesinos, pero a su vez, organizando un levantamiento contra el gobierno opresor. Acreedora de incontables premios, El violín es una excelente opción para ver cine mexicano poco común.
Párpados Azules (2007) Blim

Dirigida por Ernesto Contreras y escrita por Carlos Contreras, Párpados Azules es una de las películas más interesantes del cine mexicano de los últimos años. Abordando temas como la soledad y la tristeza, así como sus consecuencias, la cinta tiene un estilo contemplativo donde vale la pena descubrir su historia conforme avanza la película.
Ya no estoy aquí (2019) NETFLIX

Ganadora del premio del público en el 17° FICM, el filme cuenta la historia de Ulises, un joven que ha tenido que emigrar a Estados Unido. Conociendo su historia a través de flashbacks, descubrimos su pertenencia a una pandilla llamada los <<Terkos>>, integrantes de un movimiento contracultural conocido como Kolombia, que se caracteriza por su amor a las cumbias rebajadas. Una interesante historia que no deja de preguntarse por las pocas oportunidades de los jóvenes en el país.
El gallo de oro (1964) PRIME VIDEO

Basado en el relato escrito por Juan Rulfo. El gallo de oro muestra la historia de Dionisio Pinzón, un pregonero quien tras la muerte de su madre, ve cambiar su suerte a través de un gallo moribundo, al que cuida hasta su recuperación y eventual regreso a las peleas. Con la participación de Lucha Villa e Ignacio López Tarso, esta versión es una excelente oportunidad para adentrarse a esta fantástica historia.
Solteras (2019) NETFLIX

Una divertida comedia que entretiene de principio a fin y en la que se busca satirizar la imagen que se tiene de las mujeres solteras.