por Redacción
La aparición de los animales en el cine siempre ha estado caracterizada por sus dotes de fantasía, perros que hablan o que realizan acrobacias dignas de un agente secreto son parte de la magia del séptimo arte. En un ensayo titulado el El montaje prohibido André Bazin mencionó que el montaje cinematográfico ayudaba a esta suerte de prestidigitación y daba sentido antropomórfico a los movimientos de lo animales.
Hoy ese principio no solo puede ser aplicado al montaje, sino a toda una serie de efectos especiales que hacen parecer a los animales cada vez más humanos. En su contraparte, cada vez son menos las películas que, sin caer en una suerte de narrativa al estilo National Geographic, retratan a la animales en su aspecto natural.
Ese es el tema que comentan dos de nuestros colaboradores en esta nueva emisión de Fotogenia Podcast, titulada Los animales en el cine. Te invitamos a escucharla y a dejar tus comentarios y recomendaciones, así como a seguirnos en nuestro perfil de Anchor, Spotify y Apple Podcast.