por Redacción
La pandemia de la covid19 nos ha obligado a cambiar hasta la más mínima costumbre y el cine no ha sido la excepción, los cambios han ido desde la implementación obligatoria del uso de cubrebocas, hasta la de retrasar estrenos y la posible amenaza de una bancarrota para muchos exhibidores, dándonos un panorama poco alentador para la industria que conocíamos.
La reapertura de cines en México, después de casi seis meses de pausa, no ha sido nada sencilla. Incluso una película como Tenet (Christopher Nolan, 2020) que fue promocionada como la que salvaría a los cines, no le ha ido tan bien como se esperaba y la productora Warner Bros se negó a brindar números actualizados de su desempeño en taquilla que, hasta finales de septiembre rondaban los 200 millones de dólares en el mercado global.
Esto se suma a que el estreno de Mulán (Niki Caro, 2020) en la plataforma Disney Plus, recaudó en su primer fin de semana y tan solo en Estados Unidos un estimado de 260 millones de dólares.
Ante tales hechos queda preguntarnos, ¿es este el fin del cine como lo conocíamos hace algunos meses? Dar una respuesta es difícil, pero en este podcast nos encaminamos a una reflexión sobre ello.
En el siguiente enlace puedes escuchar esta nueva emisión de Fotogenia Podcast dedicada a los cines y la nueva normalidad, asimismo te invitamos a dejar tus comentarios y recomendaciones, así como a seguirnos en nuestro perfil de Anchor, Spotify y Apple Podcast, o en tu plataforma de preferencia.