La sensación de una distopía
por Pablo Zamora
Nuevo Orden (México, 2020), la película más reciente de Michel Franco muestra un futuro distópico, pero basado en pensamientos desinformados y sensacionalistas.
La cinta cuenta primordialmente la historia de Marian, una chica burguesa (o de clase alta) en cuya boda se desata un evento violento por parte de un grupo de alborotadores armados, cuyo fin es formar un levantamiento de las clases bajas para quitar sus pertenencias a las élites acaudaladas. Por azares del destino, Marian es secuestrada por el ejército, quienes han comenzado algo parecido a un golpe de Estado y han sustraído a otras personas adineradas como Marian, para empezar a pedir rescates por ellas.
No es sorpresa que la película haya generado tanta polémica incluso antes de salir, todo ello producto del avance mostrado. A pocas luces se veía que se trataba de una película clasista y sensacionalista, que representaba los más terribles miedos de algunas de las personas adineradas de nuestro país. Nuevo Orden es una película alarmista, pero muestra una visión desinformada y en momentos risible, he de aclarar que las situaciones por las que atraviesan los protagonistas son terribles, sin embargo, lo risible viene a la hora de mostrar un México imposible.

Para asustar o alarmar a las personas de cualquier índole en nuestro país, no hace falta mostrar un futuro distópico, basta con darse una vuelta por las noticias diarias e informarse de los actos de violencia, corrupción e impunidad que han existido en México desde hace más de 40 años. La película tiene demasiados problemas, pero no en referencia a sus aspectos técnicos, los cuales son poco novedosos, me refiero por supuesto a su discurso.
Como se había predicho, Nuevo Orden resulta clasista, muestra a personas de bajos recursos y trabajadores domésticos, interpretados en su mayoría por personas de piel morena, violentando o asesinando a personas adineradas. La cinta también contiene algunas concepciones sociales que la hacen todavía más un producto nada original. Lo más preocupante dentro de Nuevo Orden es el discurso que Michel Franco da entre letras ante la búsqueda de un cambio real en nuestro país.

“Para asustar o alarmar a las personas de cualquier índole en nuestro país, no hace falta mostrar un futuro distópico, basta con darse una vuelta por las noticias diarias e informarse de los actos de violencia…”
Los manifestantes y golpistas en la película portan como símbolo el color verde, un elemento presente en todo el filme, ya sea por la pintura de los manifestantes o la ropa de los miembros del ejército. Dicho color podría relacionarse a las marchas feministas, quiero pensar que la visión del director en este sentido peca de ingenuidad y no es una crítica o referencia al movimiento como algunos lo han expresado.
Tal vez el mensaje que Michel Franco quiere dar sobre la militarización del país es uno de los pocos puntos rescatables, sin embargo, al mezclarlo con esta historia y elementos, todo lo que era posible rescatar se ve manchado y enterrado gracias al discurso escandaloso y clasista.
Nuevo Orden de Michel Franco ganó el Gran Premio del Jurado en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia y está disponible en cines desde el 22 de octubre.