por Redacción
Si todo transcurriera con normalidad, Leona (2018), película dirigida por Isaac Cherem y premiada en la edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia, tendría su fin de semana de estreno en algunos complejos cinematográficos de la Ciudad de México, sin embargo, el anuncio de la implementación del semáforo rojo por riesgo de covid-19 en la entidad, que precisa a los cines a suspender actividades hasta el 10 de enero de 2021, obligó a un cambio de planes.
Fue el mismo director de este drama juvenil protagonizado por Naian González Norvind (que recientemente protagonizó Nuevo Orden de Michel Franco) y Christian Vázquez, quien anunció la posibilidad de ver Leona en línea, en el servicio On Demand que ofrece la plataforma Vimeo.
Leona se centra en la historia de Ariela, una joven que crece al interior de la comunidad judía en México y que en una etapa de descubrimiento de su propia identidad busca emanciparse del camino que se le ha trazado desde su nacimiento.
Después de más de 20 años de la realización de Novia que te vea (1994) de Guita Schyfter que también narraba la rebeldía de dos jóvenes judías para encontrar su camino, Leona destaca por poner en el ojo en una comunidad a la que se le ha retratado muy pocas veces en el cine nacional y cuyas costumbres tienden a ser casi invisibles para los demás.
Otro de los grandes aciertos de la cinta es que precisamente se enfoca en retratar los dos mundos en los que vive la protagonista con todas sus grandes diferencias, el guion coescrito por Cherem y González Norvind relata de gran manera las contradicciones de vivir en una época cada vez más liberal y consciente del descubrimiento propio, pero dentro de un hogar en el que las tradiciones continúan siendo la ley.
Leona de Isaac Cherem puede verse aquí, mientras Novia que te vea de Guita Schyfter puede verse por acá.