Crítica

Crítica: Godzilla vs Kong de Adam Wingard

Crítica de la película «Godzilla vs Kong» de Adam Wingard.

Cuando dos monstruos se encuentran

Por Pablo Zamora

En 2014, Godzilla de Gareth Edwards, nos dio la bienvenida a un mundo en donde seres monstruosos y gigantescos disputaban peleas, mientras que los humanos no podían hacer más que observarlos con impotencia. Esta primera cinta es contada casi en su totalidad desde el punto de vista humano, exponiendo las dificultades que deben afrontar ante la destrucción causada por estos seres. Fue así como el llamado MonsterVerse dio inicio, creando un universo con sus propias reglas.

Godzilla vs Kong (2021) nos ubica unos años después de lo visto en su antecesora. En esta ocasión Godzilla ha realizado ataques violentos en la superficie humana, demostrando ser una amenaza para las personas. Aprovechando el caos, una empresa llamada Apex se alza mencionando que tiene la solución para mantener a raya al gigante, pero para poder llevar a cabo su plan, requerirán que King Kong los guíe a lo que se conoce como Tierra Hueca, un espacio entre la superficie y el núcleo del planeta. El problema es que, si Kong abandona su hábitat, Godzilla buscará enfrentarlo para reafirmarse el Rey de los Monstruos.

Godzilla vs Kong podría decepcionar a aquellos que han seguido con entusiasmo el MosterVerse, pues tambalea en aspectos que las cintas predecesoras, y algunas semejantes, supieron resolver. Para empezar, en esta entrega no existe una construcción concisa de la historia, y pese a que la cinta vende un enfrentamiento entre estos dos seres, realmente termina cumpliéndolo a secas.

Anuncios

En su construcción, la película nos muestra a King Kong, quien ha creado un lazo particular con una niña huérfana de la Isla Calavera, con quien incluso ha logrado comunicarse. Estos momentos sirven para empatizar con el monstruo, conociendo su lado menos salvaje. De manera que el protagonismo de la cinta se remite a Kong, por lo que Godzilla es como una especie de antihéroe o villano.

«Sus personajes son molestos y poco interesantes, momentos como el sacrificio del Dr. Ishirō Serizawa en Godzilla: King of the Monsters parecen muy lejanos».

La cinta tiene muchísimos problemas, pero, entre los más serios, se encuentran los siguientes. Sus personajes son molestos y poco interesantes, momentos como el sacrificio del Dr. Ishirō Serizawa en Godzilla: King of the Monsters (2019) parecen muy lejanos. Las peleas distan mucho de ser épicas, aunque en su final hay un encuentro que podría hacer emocionar a cierto sector. Los enfrentamientos son escasos y carecen de elementos que las hagan memorables. Ni siquiera el gran carisma de Kong o lo fantástico que es ver a Godzilla en pantalla, sirve para hacer llevadera la cinta.

Anuncios

Godzilla vs Kong se encuentra disponible en cines desde el pasado 24 de marzo, posteriormente tendrá su estreno en la plataforma de HBO Max el 31 de marzo, exclusivamente en el territorio estadounidense.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: