Por: Ángel Echeverría
La discriminación y los crímenes de odio en México, motivaron las temáticas de equidad de género y diversidad sexual que se abordarán dentro de la quinta edición del Cecehachero Film Fest (Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM), encuentro cinematográfico que busca propiciar transformaciones en los jóvenes.
Con actividades del 14 al 17 abril, el Cecehachero Film Fest presentará más de 40 cortometrajes dentro de las «Galas en competencia», que se realizarán de forma virtual a través de la página del festival y en Rizomarte, plataforma de Barcelona, España, con la que se quiere lograr un diálogo internacional.
Además de los cortometrajes, el festival contará con los talleres:
«Nuevas masculinidades a través de los nuevos contenidos cinematográficos y audiovisuales»
Impartido por Tlacaélel Paredes Gómez
Del 14 al 16 de abril de 8:00 a 9:30 (México) | 15:00 a 17:30 (Barcelona)
«Equidad de género en la producción cinematográfica»
Impartido por Lucía Romero, fundadora de Alquimia Audiovisual
Del 14 al 16 abril de 10:00 a 12:00 (México) | 17:00 a 19:00 (Barcelona)
«Gestión interdependiente; la visualización de mi trabajo»
Impartido por Mariana Rey, Directora de Rizomarte
17 de abril de 8:00 a 11:00 (México) | 15:00 a 18:00 (Barcelona)

Del 11 al 18 de abril, la plataforma FilminLatino tendrá en su catálogo los largometrajes que compiten en la categoría de Mejor Largometraje de la quinta edición del Cecehachero Film Fest, toda vez que estarán disponibles los cortometrajes que resultaron ganadores en las primeras cuatro ediciones del encuentro.
A lo largo de los cuatro días del festival, también se presentarán charlas virtuales con personalidades como Alejandra Bogue y Dana Karvelas; Delia Selene de Dios Vallejo, miembro del Museo de la Mujer; y Pau Montagud, fundador y director artístico de DOCSMX, entre otras.
En https://cchfilmfest.com/actividades puedes consultar los horarios y actividades del Cecehachero Film Fest.