Crítica

Crítica: El padre de Florian Zeller

Crítica de la película «El padre» de Florian Zeller.

Una mirada cálida a la vejez

Por Pablo Zamora

El padre (The Father, 2020), película dirigida por Florian Zeller, protagonizada por Olivia Colman y Anthony Hopkins, es un ejercicio cinematográfico sobre los estragos de la vejez, que cautiva a través de las excelentes interpretaciones de sus actores principales. La película, basada en la obra de teatro homónima del mismo director, muestra la historia de un hombre de edad avanzada llamado Anthony (Anthony Hopkins), quien vive solo en su apartamento y rechaza tajantemente a todas las enfermeras que su hija Anne (Olivia Colman) contrata para auxiliarle. Ante la terquedad y problemas de memoria que su padre comienza a presentar, Anne tendrá que encontrar un equilibrio en su vida y también decidir sobre cuestiones fundamentales y éticas del cuidado de un adulto mayor.

La película se centra en la historia de estos dos personajes, por un lado, se encuentra Anthony, un señor que se aferra al derecho de vivir su propia vida, aunque los estragos del tiempo le muestren que hacerlo sin ayuda no es una opción posible. Por el otro, se sigue a Anne, cuya pareja no comprende la encrucijada que está viviendo y además tiene que enfrentarse a ver como su padre pierde lucidez día con día.

Durante la cinta veremos escenas parecidas o presentadas a manera de elíptica, su narrativa se encuentra desordenada y en ocasiones los personajes cambian de rostro. Todos estos elementos ayudan a entender el desconcierto de Anthony y el deteriorado estado mental que lo aflige. Es en la naturaleza de su historia que esta peculiar forma de contar los acontecimientos obtiene un valor elegante y hasta cierto punto innovador en su narrativa.

«Los elementos que la componen resultan en una realización desgarradora en ciertos momentos, un difícil retrato de la senectud alejado a lo visto en producciones que también abordan la vejez».

Las interpretaciones de ambos histriones son excelsas, el brillante ejercicio cinematográfico que Zeller ha compuesto, en conjunto con la complicada relación de sus protagonistas, así como sus motivaciones, logran crear personajes sólidos y redondos que pueden llegar a opacar a los roles secundarios. Pero lejos del trabajo de dirección, guion y actuaciones, el verdadero valor de la cinta se encuentra en su interés por lograr una reflexión sobre la ancianidad.

Anuncios

Aunque en momentos se quiera llevar al extremo algunas situaciones y parezca que se trata de una película pretenciosa, todos los elementos que la componen resultan en una realización desgarradora en ciertos momentos, un difícil retrato de la senectud alejado a lo visto en producciones que también abordan la vejez. La película El padre, que cuenta con seis nominaciones a los Premios Oscar 2021, incluyendo las de Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto, se encuentra disponible en salas nacionales desde el pasado primero de abril y puede ser una opción interesante para aquellos que se aventuren a ir al cine en tiempos de pandemia.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: