Actualidad

Llega la Semana de Cine Brasileño a Cineteca Nacional

A partir de este 21 de mayo se exhibirán en salas de Cineteca Nacional filmes como «La vida invisible de Eurídice Gusmão» de Karim Aïnouz y «Pendular» de Julia Murat.

Por Redacción

Como cada año, la Semana de Cine Brasileño, organizada por Cineteca Nacional y la Embajada de Brasil en México, exhibe una serie de películas que buscan brindar un panorama de la producción cinematográfica brasileña contemporánea. En esta ocasión, son ocho los filmes escogidos para cumplir tal meta, entre los que destaca la película La vida invisible de Eurídice Gusmão (2019) de Karim Aïnouz, que ganó el premio Una cierta mirada en el Festival de Cannes en 2019.

«La Semana de Cine Brasileño ha funcionado como una ventana privilegiada al universo de ese país sudamericano, mostrándonos lo más destacado en la filmografía reciente de un país cuya producción destaca en el ámbito latinoamericano gracias a sus autores, temáticas y a una tradición cinematográfica que nos ha dado inolvidables obras audiovisuales», destaca Cineteca Nacional en su programa de mano del mes de mayo.

El público de Cineteca Nacional podrá acceder a títulos como Querencia (2019), de Helvécio Marins Jr.; Dorivaly Caymi, un hombre de afectos (2019), de Daniela Broltman; Tres veranos (2019), de Sandra Kogut; Pacarrete (2019), de Allan Deberton; Rasga Corazón (2018), de Jorge Furtado; Humberto Mauro (2018), de André Di Mauro; Pendular (2017), de Júlia Murat; y la ya mencionada La vida invisible de Eurídice Gusmão.

Anuncios

Sobre la selección de películas, Nelson Carro, programador de Cineteca Nacional, comentó que es una labor que se desarrolló en conjunto entre las dos instituciones organizadores que resultó en «una programación muy variada, desde documentales sobre uno de los pioneros del cine brasileño como Humberto Mauro, director de Ganga Bruta (1933), hasta la película Dorivaly Caymi (2019) donde además aparecen Caetano Veloso, Gilberto Gil; y todas las demás películas de ficción que han ganado premios en Berlín y Cannes».

El ciclo durará en total 10 días (hasta el próximo domingo 30 de mayo) en el que cada película se exhibirá en dos funciones diferentes. Las fechas y horarios pueden consultarse en el sitio web de Cineteca Nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: