Por Redacción
Con el Festival de Cannes próximo a realizarse del 6 al 17 de julio de 2021, la Semana de la crítica, una de las secciones paralelas del festival dedicada a la difusión del trabajo de nuevos cineastas, reveló su selección en la que se incluyen en su mayoría películas francesas y en la que se presentarán cuatro cortometrajes de producción mexicana gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia.
La inauguración de la Semana de la Crítica será con la proyección de la película Robuste, ópera prima de la directora suiza Constance Meyer protagonizada por Gérard Depardieu y Déborah Lukumuena, que cuenta la historia de un desilusionado actor que establece una especial relación con una joven guardia de seguridad. Por su parte, la función de clausura presentará el estreno mundial de la película Une histoire d’amour et de désir, segunda película de Leyla Bouzid, quien en 2015 presentó en Venecia su ópera prima Al abrir mis ojos (Á peine j’ouvre les yeux, 2015).
Como parte de la sección invitada del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentarán los cortometrajes Bisho, de Pablo Giles; La oscuridad, de Jorge Sistos Moreno; Pinky Promise, de Indra Villaseñor Amador; y Un rostro cubierto de besos, de Mariano Rentería Garnica. Todos los cortometrajes participaron en el marco de la selección 18 del FICM.
En cuanto a la producción latinoamericana, destaca la selección de Amparo, ópera prima del director colombiano Simón Mesa Soto, que es una coproducción entre Colombia, Suecia, Alemania y Catar que cuenta la historia de Amparo, una madre soltera que lucha por rescatar a su hijo adolescente después de que el ejército lo recluta y asigna a una zona de guerra.
La Semana de la Crítica, que en ediciones anteriores ha presentado trabajos de Julia Ducornau (que este año estrena en la Selección Oficial su película Titane), Léa Mysius, Camille Vidal-Naquet y Sofía Quirós Ubeda, entre otros, agrupa rostros conocidos como el de Adèle Exarchopoulos quien protagoniza Rien á foutre, ópera prima de los cineastas Julier Lecoustre y Emmanuel Marre.
La selección completa de la Semana de la Crítica 2021 es la siguiente.
Largometrajes
Proyecciones especiales
Robuste (Robust) de Constance Meyer *Función de apertura
Bruno Reidal (Bruno Reidal, Confession of a Murderer) de Vincent Le Port
Petite Nature (Softie) de Samuel Theis
Une jeune fille qui va bien (A Radiant Girl) de Sandrine Kiberlain
Les Amours d’Anaïs (Anaïs in Love) de Charline Bourgeois-Tacquet *Película por el 60 aniversario
Une histoire d’amour et de désir (A Story of Love and Desir) de Leyla Bouzid *Función de clausura
En Competencia
Amparo de Simón Mesa Soto
Feathers de Omar El Zohairy
The Gravedigger’s wife de Khadar Ayderus Ahmed
Libertad de Clara Roquet
Olga de Elie Grappe
Piccolo Corpo (Small Body) de Laura Samani
Rien à foutre (Zero Fucks Given) de Julie Lecoustre y Emmanuel Marre
Cortometrajes
Competencia
Brutalia, Days of Labour de Manolis Mavris
Duo Li (Lili Alone) de Zou Jing
Fang Ke (An Invitation) de Hao Zhao y Yeung Tung
Inherent de Nicolai G.H. Johansen
Interfon 15 (Intercom 15) de Andrei Epure
Ma Shelo Nishbar (If It Ain’t Broke) de Elinor Nechemya
Noir-soleil de Marie Larrivé
Safe de Ian Barling
Soldat noir de Jimmy Laporal-Trésor
Über Wasser (On Solid Ground) de Jela Hasler
Invitación del Festival Internacional de Cine de Morelia
Bisho de Pablo Giles
La Oscuridad de Jorge Sistos Moreno
Pinky Promise de Indra Villaseñor Amador
Un rostro cubierto de besos de Mariano Rentería Garnica