Actualidad

Llega el 40 Foro Internacional de Cine a la Cineteca

Después de un año de ausencia, el Foro de la Cineteca, dedicado al trabajo de cineastas noveles y radicales, regresa con películas de Pedro Costa, Angela Schanelec, Sofía Bohdanowicz, Nicolás Pereda y Patricio Guzmán, entre otras.

Por Redacción

Del 16 de julio al 2 de agosto de 2021 el Foro Internacional de Cine presentará 14 películas de diferentes nacionalidades en la Cineteca Nacional de México, incluyendo trabajos de cineastas tan reconocidos como Pedro Costa, Angela Schanelec o Patricio Guzmán; hasta realizadores noveles como Sofía Bohdanowicz, Alex Piperino o Jacqueline Lentzou.

El Foro Internacional de la Cineteca Nacional es, junto a la Muestra, uno de los ciclos más atractivos que ha presentado el recinto de Xoco a lo largo de los años, pero si en la Muestra se pueden ver los trabajos fímicos más reconocidos del panorama nacional e internacional, el Foro conjunta aquellos que han dado de que hablar por su radicalidad formal y política.

Esta edición 40, que se presenta después de un año de ausencia debido a las complicaciones sanitarias y al múltiple cierre de los cines en 2020 e inicios de 2021, se abrirá con las películas Fauna (2020) de Nicolás Pereda, que anteriormente se ha presentado en México dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia y el FICUNAM; y Los amores de una rubia (1965), película dirigida por el gran Milos Forman.

Anuncios

A estas dos películas de apertura se le irán agregando desde ensayos fílmicos como Adiós a la memoria (2020), del cineasta y polémico crítico de cine Nicolás Prividera; documentales, como La cordillera de los sueños (2019)de Patricio Guzmán; óperas primas, como Chico ventana también quisiera tener un submarino (2020) de Alex Piperino y Luna 66 preguntas (2021) de Jacqueline Lentzou; ficciones, como Libertad (2019) de Albert Serra y Ana, sin título (2020) de Lúcia Murat; y culminaciones estilísticas, como Vitalina Varela (2019) de Pedro Costa y Estaba en casa, pero… (2019) de Angela Schanelec.

Asimismo, se presentarán los largometrajes Tío (2019) de Frelle Petersen, Las cruces (2018) de Teresa Arredondo y Carlos Vázquez, MS Slavic 7 (2019) de Sofía Bohdanowicz, que crea una reflexión sobre las cartas como un repositorio de memorias y experiencias físicas; y Luna Roja (2020) de Lois Patiño, donde un relato fantástico da rienda suelta a los mitos y geografía de las costas gallegas.

Fotograma de la película "Luna roja" de Lois Patiño.
Fotograma de la película Luna roja de Lois Patiño.

 Todas las exhibiciones del 40 Foro Internacional de Cine se realizarán con estricto apego a los protocolos de salud e higiene dispuestos por las autoridades federales, así como con un aforo de máximo del 50% de la capacidad de las salas de Cineteca Nacional.

Además, se suman al posterior recorrido por la Ciudad de México y Área Metropolitana tres complejos Cinépolis, cinco complejos Cinemex, Cinemanía, La Casa del Cine y Cine Tonalá del 23 de julio al 7 de agosto.

Los precios en Cineteca Nacional son los habituales, $50 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web a partir del martes 13 de julio.

Anuncios

La lista de películas a presentarse en el 40 Foro Internacional de la Cineteca son las siguientes.

  • Fauna (2020) de Nicolás Pereda.
  • Los amores de una rubia (1965) de Milos Forman.
  • Adiós a la memoria (2020) de Nicolás Prividera.
  • Tío (2019) de Frelle Petersen.
  • Luna, 66 preguntas (2021) de Jacqueline Lentzou.
  • La cordillera de los sueños (2019) de Patricio Guzmán.
  • Libertad (2020) de Albert Serra.
  • Chico ventana también quisiera tener un submarino (2020) de Alex Piperino.
  • Estaba en casa, pero… (2019) de Angela Schanelec.
  • Ana, sin título (2020) de Lúcia Murat.
  • Las cruces (2018) de teresa Arredondo y Carlos Vázquez.
  • Luna Roja (2020) de Lois Patiño.
  • Vitalina Varela (2019) de Pedro Costa.
  • MS Slavic 7 (2019) de Sofía Bohdanowicz y Deragh Campbell.
Póster de "Estaba en casa, pero..." de Angela Schanelec.
Póster de Estaba en casa, pero… de Angela Schanelec.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: