Crítica

Crítica: Los amores de una rubia de Milos Forman

La tercera película del director Milos Forman, «Loves of a blonde», cuenta la historia de una decepción amorosa, a la vez que realiza una fuerte crítica al régimen socialista checoslovaco.

La rebeldía del amor juvenil

Por Axl Flores

El secreto de Los amores de una rubia (Lásky jedné plavovlásky, 1965), tercer largometraje del director Milos Forman (fallecido en abril de 2018 y quien realizó dos de las películas más célebres del Hollywood del siglo pasado: Atrapado sin salida y Amadeus), reside en su aparente simpleza. La película, que es una de las precursoras de la Nueva Ola de cine checo, es principalmente la historia de una decepción amorosa, pero es a través de ella como se crea una crítica —en ocasiones más una sátira— a las imposiciones sociales del régimen socialista checoslovaco.

Los amores de una rubia o Loves of a blonde en su nombre al inglés comienza con una confesión, una joven le muestra a su amiga el anillo de compromiso que su prometido le ha dado, la escena se desenvuelve con la ternura con la que se cuenta un primer amor: la chica le muestra la foto de su ser amado e incluso le pide a su amiga que trate de imaginarlos juntos, quien le responde que hacen buena pareja; de ella, después se sabrá que se llama Andula y que, a lo largo del filme, su idea de amor se irá transformando hasta acabar en un desconsolado llanto que poco tiene que ver con la inocencia que postula esa primera escena.

Fotograma de la película "Los amores de una rubia" de Milos Forman.

Contrario a los cánones del realismo socialista, en el que lo colectivo prima sobre el individuo, Forman crea una película en la que se muestra cómo el proyecto de nación repercute en lo intimidad de sus personajes. Andula vive y trabaja en la región industrial de Zruc nad Sázavou, cuya principal característica es la sobrepoblación de mujeres solteras, que han devenido un problema para las autoridades dadas sus tendencias a abandonar el trabajo por ir en búsqueda de un romance, por lo que los altos mandos de la ciudad han decidido transportar tropas del ejército a la región para dar a las chicas «lo que ellas necesitan», en un proceso de control que llega hasta la organización de un baile para suscitar nuevas relaciones.

Anuncios

Sin embargo, ante tal situación, la película no decide ejercer una crítica rapaz, sino que ridiculiza tal proyecto, a lo largo de la duración del filme Forman esconde en la comedia sus posiciones políticas contra el régimen —aunque la censura no era tan estricta, sí existía— cuando, en lugar de jóvenes, arriban a la zona tropas de retirada con decenas de hombres viejos y casados que, en vano, intentan conquistar al grupo de amigas de Andula, quien, sin embargo, comienza una relación con Milda, un joven pianista proveniente de Praga que se encarga de amenizar el baile.

Fotograma de la película "Loves of a blonde" de Milos Forman.

«La forma en la que la cámara de Miroslav Ondrícek retrata el encuentro entre Andula y Milda posee una magia indescriptible que se plasma en el que tal vez sea uno de los planos más representativos de la filmografía de Forman».

Uno de los grandes aciertos de Los amores de una rubia es contraponer el enamoramiento fortuito contra el arreglado, la forma en la que la cámara de Miroslav Ondrícek retrata el encuentro entre Andula y Milda posee una magia indescriptible que se plasma en el que tal vez sea uno de los planos más representativos de la filmografía de Forman (el fotograma de arriba), una escena tan bella no solo por retratar la plasticidad del erotismo, sino porque, al menos por ese momento, Andula puede entablar un lazo afectivo con alguien más.

Forman, centrado en pequeñas historias que tal vez pudieran no ser tan estridentes políticamente, postula que la intimidad también es un signo de rebeldía en territorios controlados, sin embargo, tampoco es tan optimista, Milda resulta un conquistador que viaja de baile en baile conquistando chicas y a Andula le muestra la realidad en la que vive el joven cuando decide visitar su casa, en la que las discusiones absurdas que tiene la familia sobre su destino le provocan el llanto. Hay una suerte de pesimismo que demuestra la ya temprana maestría del director para que historias sencillas se transformen en una demostración de principios, Los amores de una rubia es sobre el descubrimiento y posterior decepción amorosa de una joven, pero también el despertar a una realidad que busca moldear hasta el más mínimo aspecto de una vida, el último plano de la película muestra una resignación que duele.


Los amores de una rubia se exhibe en Cineteca Nacional como parte del 40 Foro Internacional de Cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: