Actualidad

La Cineteca Nacional reveló la programación de Talento Emergente 6

La programación de la sexta edición de Talento Emergente se compone de películas como «Nuestras madres», de César Díaz; «El despertar de las hormigas», de Antonella Sudasasssi; «Corazón de mezquite», de Ana Laura Calderón; y «Blanco de verano», de Rodrigo Ruiz Patterson, entre otras.

Por Redacción

Después de un año de ausencia, Talento Emergente, el evento más joven entre los grandes ciclos de cine de Cineteca Nacional, reanuda sus actividades del 10 al 27 de septiembre de 2021 con el objetivo de poner en foco óperas primas y filmografías nóveles para difundir el trabajo de cineastas que, se augura, serán relevantes en el cine internacional.

La sexta edición de esta muestra llega con una fuerte presencia de América Latina, formada por largometrajes de México, Argentina, Chile, Guatemala y Costa Rica; además de filmes procedentes de Suecia, India, Francia, Líbano, Bélgica, Marruecos y Australia.

Este 2021, la selección abrirá con el filme mexicano, Corazón de mezquite (2019) segundo largometraje de Ana Laura Calderón, donde una niña desafiará los dictados de una sociedad tradicional. La presencia mexicana en la selección se expande con Blanco de verano (2020) de Rodrigo Ruiz Paterson, un coming of age que pone a prueba al joven protagonista y su madre tras la llegada de un tercero en discordia; y Sanguinetti (2019) de Cristian Díaz Pardo, quien une a dos países en un thriller protagonizado por una periodista chilena que reencuentra a su padre en nuestro país.

Anuncios

En la parte internacional, llega 1982: El año que cambió el Líbano (2019) donde el realizador Oualid Mouaness revisa la invasión israelí del mencionado año, a partir de la perspectiva de Wissam, un niño de once años. En El despertar de las hormigas (2019) Antonella Sudasasssi coloca una rebelión interna en su protagonista, Isabel, quien se enfrenta a una serie de presiones por parte de su familia política para intentar tener un hijo varón. En su segunda película, El territorio del amor (2018), Romain Cogitore construye un drama íntimo de dos personajes políglotas chocando emocionalmente en Taiwán.

La cama (2018) de la actriz y cineasta argentina, Mónica Lairana, propone un universo de pareja donde la sexualidad será el testigo de una relación desgastada y en plena ruptura. La chica del cabello rosa y una patineta al hombro (2019) de Laurent Micheli es una road movie belga donde una adolescente transgénero deberá cumplir la última voluntad de su madre, en compañía con su padre, con quién cortó vínculos tiempo atrás. Laila y los siete cantos (2020) de Pushpendra Singh es un filme inspirado en la obra de la poetisa del siglo XIV, Lal Del, en la que una mujer decide tomar las riendas de su destino.
 
La cineasta marroquí, Maryam Touzani, hace un estudio de sus dos protagonistas, distintas entre sí, pero que viven las mismas opresiones sociales en Adam. Mujeres en Casablanca (2019). Por su parte, César Díaz con Nuestras madres (2019) retoma el duro tema del genocidio en los años 80 para revelar las emociones de un forense y su madre en busca del fallecido padre guerrillero. También, Shannon Murphy con Por siempre, Milla (2019) retrata el caos de la vida cotidiana entre su tragedia y su comedia a partir del amor adolescente de Milla y Moses.

Fotograma de la película "Por siempre, Milla" de Shannon Murphy.
Fotograma de la película Por siempre, Milla de Shannon Murphy.

Finalmente, para completar la selección, Temporada (2019) de John Skoog representa desde la hibridación de ficción y documental, una lírica del verano en el sur de Suecia entre agricultores, y Lemebel (2019) de Joanna Reposi, celebra, desde el documental, la vida del célebre escritor y artista visual comunista chileno.
 
Con el propósito de ofrecer una visión integral de cineastas en sus primeros pasos, además de mostrarse como un termómetro social de todo el orbe, la 6ª edición de Talento Emergente estará disponible del 10 al 27 de septiembre en las salas de la Cineteca Nacional, con estricto apego a los protocolos de salud e higiene dispuestos por las autoridades federales, así como con un aforo de máximo del 75% de la capacidad del recinto.

La selección llegará al resto de la Ciudad de México del 17 de septiembre al 2 de octubre en cuatro sedes de Cinemex, además de Cinemanía, La Casa del Cine y Cine Tonalá. Los precios en Cineteca Nacional son los habituales, $50 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial o en el sitio web a partir del jueves 9 de septiembre.

La lista completa de películas a exhibirse en Talento Emergente es la siguiente:

  • Corazón de mezquite (2019) de Ana Laura Calderón.
  • Blanco de verano (2020) de Rodrigo Ruiz Paterson.
  • Sanguinetti (2019) de Cristian Díaz Pardo.
  • 1982: El año que cambió el Líbano (2019) de Oualid Mouaness.
  • El despertar de las hormigas (2019) de Antonella Sudasasssi.
  • El territorio del amor (2018) de Romain Cogitore.
  • La cama (2018) de Mónica Lairana.
  • La chica del cabello rosa y una patineta al hombro (2019) de Laurent Micheli.
  • Laila y los siete cantos (2020) de Pushpendra Singh.
  • Adam. Mujeres en Casablanca (2019) de Maryam Touzani.
  • Nuestras madres (2019) de César Díaz.
  • Por siempre, Milla (2019) de Shannon Murphy.
  • Temporada (2019) de John Skoog.
  • Lemebel (2019) de Joanna Reposi.

*Con información de Cineteca Nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: