Listas

Cinco recomendaciones del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 10

Presentamos una lista de recomendaciones de la programación de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

Por Redacción

La décima edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos ha comenzado y en esta ocasión se presenta con una edición híbrida con funciones digitales y presenciales que trae varias de las propuestas cinematográficas más interesantes del panorama internacional, con un fuerte interés en la difusión de producciones independientes de México, Estados Unidos y Canadá.

El inicio de sus actividades, apenas el pasado 10 noviembre, presentó el estreno digital de Noche de fuego (2021), la primera ficción de la documentalista Tatiana Huezo, así como un homenaje al productor Nicolás Celis con la exhibición virtual de Drunken Birds (2021), cinta dirigida por Ivan Grbovic y producida por Celis que ha sido exhibida en festivales como Toronto.

La programación del Festival Internacional de Los Cabos consta de más de 20 películas y nosotros te recomendamos cinco de las realizaciones que más nos han gustado hasta el momento, así como algunas películas que nos parecen interesantes de su programación.

1. Luchadoras (2021) Dir. Paola Calvo y Patrick Jasim

Fotograma de la película "Luchadoras" de Paola Calvo y Patrick Jasim.

Este documental sigue la vida de tres mujeres que viven en Ciudad Juárez y buscan desarrollarse en el ámbito de la lucha libre. Calvo y Jasim retratan a momentos la espectacularidad de sus vuelos, de sus caídas, de sus difíciles entrenamientos, pero también de sus luchas más allá del cuadrilátero, aquellas que como mujeres deben librar en un ambiente en el que la violencia es algo del día a día, de ahí que el nombre de luchadoras, más que una profesión, es una forma de ver la vida.

La película puede verse en la versión online del festival desde el 11/11/21 a las 18:00 hrs.

2. Nos hicieron noche (2021) Dir. Antonio Hernández

Fotograma de la película "Nos hicieron noche" de Antonio Hernández.

Con un tono que se debate entre la ficción y el documental, Nos hicieron noche es una película que más que capturar la realidad del pueblo de San Marquitos, Oaxaca, captura el ambiente en el que se desenvuelve, ese en el que lo pobladores agradecen, de alguna forma, el paso y destrucción que causó el huracán Dolores en 1974 («sin él no estuviéramos aquí», dice una persona a la cámara); y en el que para los nuevos habitantes, como Adonis uno de los protagonistas del filme, las tradiciones heredadas por sus antepasados conviven con tablets confiscadas por los profesores, en una película llena de misticismo pero también de una postura política que se enuncia desde el mismo título de la película.

La película puede verse en la versión online del festival desde el 16/11/21 a las 20:00 hrs.

3. El perro que no calla (2021) Dir. Ana Katz

Fotograma de la película "El perro que no calla" de Ana Katz.

La parafernalia que presenta El perro que no calla en una de sus viñetas más apocalípticas, cuando un meteorito haga prácticamente imposible respirar sin una burbuja protectora en la cabeza, resultará casi inseparable de la pandemia que aún nos afecta, sin embargo, a la cinta de Ana Katz poco parece importarle las cualidades premonitorias que se le pudieran asignar, para en cambio lograr, a través de su conmovedor y chusco protagonista, un relato que nos dice que todo pasará y que posiblemente después todo no irá tan mal si lo tomamos con calma.

La película puede verse en la versión online del festival desde el 17/11/21 a las 09:00 hrs.

4. Users (2021) Dir. Natalia Almada

Fotograma de la película "Users" de Natalia Almada.

Después de presentar Todo lo demás (2016) que significó su primer largometraje de ficción, Almada regresa al género documental —con un toque mucho más ensayístico— con Users, película que le valió el premio a Mejor Dirección Documental en el Festival de Sundance 2021. La película revela una serie de preocupaciones por el desarrollo de la infancia en nuestra actualidad que a lo largo de la duración de la película son narradas de una manera muy particular.

La película puede verse en la versión online del festival desde el 17/11/21 a las 20:00 hrs.

5. Strawberry Mansion (2021) Dir. Albert Birney y Kentucker Audley

Fotograma de la película "Strawberry Mansion" de Albert Birney y Kentucker Audley.

En un futuro distópico el gobierno ha comenzado a cobrar impuestos sobre los sueños de sus habitantes. James Preble, uno de los auditores del inconsciente, está atrapado entre su trabajo y su vida rutinaria. Su panorama cambia después de visitar la mansión rosa de Arabella Isadora, una excéntrica artista que ha acumulado años de recuerdos oníricos en cintas de VHS. Esa es la sinopsis de esta película que propone un viaje de psicodelia en el que la realidad va transformándose y difuminándose cada vez más.

La película puede verse en la versión online del festival desde el 12/11/21 a las 18:00 hrs.

Otras películas que nos interesan de la programación de la décima edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos son:

Belfast (2021) Dir. Kenneth Branagh el 14/11/21 a las 20:00 hrs en Puerto Paraíso y Reforma 222.

The Pink Cloud (2021) Dir. Iuli Gerbase el 15/11/21 desde las 09:00 hrs en su versión online.

Murina (2021) Dir. Antoneta Alamat Kusijanovic el 18/11/21 desde las 21:00 hrs en su versión online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: