Por Redacción
Un paseo rápido por la historia de los musicales en el contexto de la producción hollywoodense nos obligaría a comentar películas como Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the Rain, 1952), El Mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939), o incluso Nace una Estrella (A Star Is Born, 1954), pero en cuanto a éxito y popularidad, otro de los referentes obligados es Amor sin barreras (West Side Story,1961), filme basado en un musical clásico de Broadway.
La película, considerada como una versión moderna de Romeo y Julieta, cuenta la historia del fugaz e intenso amor de María y Tony, quienes viven en un barrio de Nueva York de los 50s dominado por una guerra de pandillas que enfrenta a los Jets (integrada por jóvenes locales) contra los Sharks (compuesta por jóvenes puertorriqueños). Su amor resulta en un compromiso imposible, pues Tony, antiguo miembro de la pandilla Jets, es despreciado por el hermano de María, quien es líder de la pandilla rival.
West Side Story cuenta con grandes escenas de baile, monumentales repertorios musicales y una entrañable historia. En este nuevo capítulo de Fotogenia invitamos a nuestros compañeros de Fiebre de Pódcast por la noche para intentar, a partir del minuto 19, desmenuzar los elementos de la cinta.
Puedes escuchar nuestro pódcast «West Side Story (1961)» en los siguientes enlaces, te invitamos a seguirnos en Anchor, Spotify, Apple Podcast y en nuestro perfil de Amazon Music. También puedes hacerlo en nuestro canal de Youtube, en donde encontrarás todos nuestros programas.
West Side Story (1961) de Jerome Robbins y Robert Wise puede verse en la plataforma de MGM o comprarse a través de iTunes.