Pódcast

Pódcast: El fantasma del paraíso de Brian de Palma

En este nuevo capítulo de Fotogenia comentamos «El fantasma del paraíso» de Brian de Palma, una película que combina géneros como el musical y el terror.

Por Redacción

Sería difícil entender el Hollywood de los ochenta y noventa sin el cine de Brian de Palma, como un autor de estudio De Palma realizó películas como Caracortada (1983), Los Intocables (1987) e incluso la primera entrega de Misión imposible (1996), todas películas que hoy en día navegan con la etiqueta de clásicos; sin embargo, durante los sesentas y setentas su filmografía gozó una de sus etapas más libres con cintas tan variadas como Murder à la Mod (1968), El fantasma en el paraíso (1974) y Carrie (1976), probablemente la más famosa de dicha etapa.

En este nuevo capítulo de Fotogenia comentamos precisamente El fantasma del paraíso, película de 1974 protagonizada por William Finley, Jessica Harper y Paul Williams que destaca por su gran libertad para combinar múltiples géneros e influencias con un aspecto personalísimo que la emparenta, como comenta Pauline Kael, mucho más a un ejercicio realizado por un cineasta amateur o un cinéfilo que por un cineasta consolidado como ya lo era De Palma. Asimismo, profundizamos en las comparaciones con otra de las grandes representantes del «musical de terror» como lo es The Rocky Horror Picture Show (1975).

Anuncios

Puedes escuchar nuestro pódcast «El fantasma del paraíso de Brian de Palma» en los siguientes enlaces, te invitamos a seguirnos en AnchorSpotifyApple Podcast y en nuestro perfil de Amazon Music. También puedes hacerlo en nuestro canal de Youtube, en donde encontrarás todos nuestros programas.

Tanto El fantasma del paraíso como The Rocky Horror Picture Show pueden verse en la plataforma Star Plus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: