Actualidad

Terror clásico en Cinemex

Vampiros, demonios y pesadillas en el ciclo de clásicos de terror en Cinemex.

Por: Redacción

El pasado 1° de octubre en Cinemex Reforma se realizaron dos proyecciones especiales de Nosferatu (1922), dando inicio al ciclo «Clásicos de Terror en Cinemex». La película dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau fue homenajeada por su centenario en funciones musicalizadas en vivo por Tripnotik y Trevor Gavilán, en esta ocasión, las clásicas imágenes de esta adaptación libre de Drácula de Bram Stoker se vieron acompañadas por una banda sonora compuesta especialmente para la ocasión.

El ciclo, que se presentará en diversos complejos Cinemex del 6 al 12 de octubre, reestrenará en pantalla grande películas como Drácula, de Bram Stoker (1992), El exorcista (1973) y La cosa (1982). A continuación te comentamos por qué no debes perderte el reestreno de estas cintas que marcaron la historia del cine de terror.

Anuncios

Drácula, de Bram Stoker (1992) de Francis Ford Coppola
Realizada por el afamado director de cintas como El Padrino (1972) y Apocalypse Now (1979), Drácula está basada en la novela homónima de Bram Stoker y cuenta la historia de un joven abogado quien viaja a Transilvania donde se encuentra con Drácula, quien, al ver una foto de la prometida del jurisconsulto, se encuentra con la viva imagen del perdido amor de su vida. La cinta se hizo acreedora de tres premios de la academia.

El exorcista (1973) de William Friedkin
Conocida mundialmente y siendo catalogada como una de las cintas más terroríficas de la historia. El exorcista cuenta la historia de Regan, una niña quien comienza a presentar actitudes de una posesión demoníaca. La película está basada en el libro de William Peter Blatty, quien a su vez se inspiró en un exorcismo real.

La cosa (1982) de John Carpenter
Sin duda alguna, uno de los grandes clásicos del cine de terror es The Thing, conocida en muchos lugares hispanohablantes como La cosa del otro mundo. El filme presenta la historia de un grupo de científicos que terminan siendo acechados en un remoto campamento en la Antártida por una criatura cambiaformas, la cual personifica a sus víctimas.

Poltergeist (1982) de Tobe Hooper
¿Huesos reales y una maldición? Producida por el mismísimo Steven Spielberg, la cinta saltó a la fama por la supuesta maldición que recayó en los actores de la película por haber ocupado restos reales de personas dentro de la producción. El filme nos presenta a una familia que comienza a vivir eventos paranormales en su nueva casa, llegando incluso al secuestro de un miembro de la familia por un ente.

Pesadilla en la Calle del Infierno (1984) de Wes Craven
Antes de realizar Scream (1996), el director imaginó al personaje de Freddy Krueger y a la franquicia de Elm Street, llegando a tener 6 películas, un reboot en 2010 y diferentes cruces en papel y en pantalla con otros personajes del terror. El filme cuenta la historia de un grupo de jóvenes quienes son acechados en sus sueños por un hombre deformado por el fuego y con un guante con garras afiladas.


Puedes consultar los cines participantes en el siguiente enlace. Prepárate para la temporada de Halloween y día de muertos viviendo estos clásicos del cine de terror en pantalla grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: